Skip to content
3-Financial-Statements-Someka-Blog-Featured-Image

Guía definitiva: 3 estados financieros principales

La contabilidad es un proceso detallado y de múltiples estados financieros. Pero hay tres estados financieros imprescindibles y hoy le proporcionaremos una guía definitiva para estos 3 estados financieros.

Tabla de contenido

¿Cuáles son los 3 principales estados financieros?
1. Cuenta de resultados
2. Balance de situación
3. Estado de flujo de caja
¿Cómo se utilizan conjuntamente estos 3 estados financieros?
Conclusión

Estas tres fichas son muy importantes para que las finanzas ayuden a la gente a tomar decisiones inteligentes. Si está planeando una carrera en contabilidad y finanzas, necesitará una comprensión clara de estas tres hojas principales.

Financial-Statements-Excel-Bundle-Banner

¿Cuáles son los 3 principales estados financieros?

Los 3 principales estados financieros son la Cuenta de Resultados, el Balance y el Estado de Flujos de Caja. No importa el tamaño, el tipo o la industria de la empresa, todas las empresas preparan estos documentos. Y no sólo con fines de análisis financiero, sino también para las partes interesadas como prestamistas, partes interesadas, clientes, etc.

Profundicemos en estos estados.

1. Cuenta de resultados

La cuenta de resultados es un informe financiero que muestra cuánto dinero ha ganado una empresa, cuánto ha gastado y si ha obtenido beneficios o ha perdido dinero durante un periodo de tiempo determinado. Puede ver la cuenta de resultados también como cuenta de pérdidas y ganancias (PyG).

Profit-and-Loss-Statement-Template-Someka-SS5

>> Descargar plantilla de cuenta de pérdidas y ganancias

Además, este informe de 3 Financial Statements facilita ver la eficiencia con la que funciona un negocio mostrando cómo los ingresos se convierten en ingresos netos.

Elementos clave de la cuenta de resultados:

  • Ingresos: Es la cantidad total de dinero que la empresa obtiene de sus actividades principales, como la venta de bienes o la prestación de servicios. También pueden incluirse otros tipos de ingresos, como los intereses de las inversiones, pero suelen mostrarse por separado como «ingresos no operativos.»
  • Coste de los bienes vendidos (COGS): Los costes directos que la empresa tiene que pagar para fabricar los bienes que vende, como la mano de obra y los materiales. Al restar los COGS de los ingresos, se obtiene el beneficio bruto.
  • Beneficio bruto: Esta cifra muestra cuánto dinero gana una empresa después de restar los costes de fabricación y venta de sus productos, pero antes de pagar los costes indirectos.
  • Gastos de explotación: Son los costes que no están directamente relacionados con la fabricación de bienes o la prestación de servicios. Algunos ejemplos son los gastos de venta, generales y administrativos (SG&A), depreciación y amortización, e investigación y desarrollo (I+D).
  • EBIT: La abreviatura EBIT significa «beneficios antes de intereses e impuestos». En resumen, es el dinero que gana una empresa por el funcionamiento normal de sus operaciones, menos el dinero que gasta en cosas que no están relacionadas con el funcionamiento de su negocio. Además, puede ver el EBITDA de ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización como uno de los principales kpi financieros.
  • Ingresos netos: Para hallar la última línea de una cuenta de resultados, denominada «ingresos netos», tome los ingresos totales y résteles todos los costes, como los impuestos y los intereses. Es cuánto dinero ha ganado la empresa durante un periodo de tiempo determinado, después de tener en cuenta todos los costes.

2. Hoja de Balance

En un momento determinado, el balance muestra el activo, el pasivo y los fondos propios de una empresa. Por tanto, ofrece una imagen detallada de la situación financiera de la empresa.

Balance-Sheet-Template-Someka-SS01

>> Descargar plantilla de balance en Excel

En primer lugar, los activos de una empresa, que son sus recursos, se contraponen a sus pasivos, que son sus deudas, y a sus fondos propios, que son la parte de los activos que le queda después de pagar sus pasivos.

Activo = Pasivo + Fondos propios

La anterior es la ecuación básica que un balance como uno de los 3 principales Estados Financieros. Este estado es importante para el análisis financiero porque muestra lo que la empresa posee, lo que debe y cuánto dinero han puesto los accionistas.

Elementos clave del balance:

  • Activos: Son cosas que la empresa posee y que cree que le reportarán dinero en el futuro. Los activos corrientes son cosas como el efectivo y otros activos líquidos que pueden convertirse en efectivo en el plazo de un año. Los activos no corrientes son cosas como inversiones a largo plazo, maquinaria, terrenos y otras cosas que se utilizan durante un largo periodo de tiempo.
  • Pasivo: Son deudas que la empresa tendrá que pagar en el futuro por cosas que sucedieron en el pasado. Existen dos tipos de deudas: las deudas corrientes (que vencen en el plazo de un año) y las deudas a largo plazo (que vencen al cabo de más de un año).
  • Patrimonio neto: Es el derecho de los propietarios una vez saldadas todas las deudas. También se denomina «activo neto». El capital social, los beneficios no distribuidos y otras reservas forman parte de él.
Descargue también la plantilla de balance de Google Sheets para obtener una solución en línea.

3. Estado de flujo de caja

El estado de flujo de caja muestra cuánto efectivo entró y salió durante un periodo de tiempo determinado. Así, como uno de los 3 principales Estados Financieros, el estado de flujo de caja muestra cuánto efectivo se utilizó para tres cosas principales: funcionamiento, inversión y financiación.

Cash-Flow-Statement-Someka-Excel-Template-SS2

>> Descargar Plantilla Excel del Estado de Flujo de Caja con cuadro de mando

En primer lugar, las transacciones no monetarias y los cambios en el capital circulante en la sección de actividades de explotación afectarán a los ingresos netos. Asimismo, las actividades de inversión enumeran el dinero para cosas como equipamiento o para ganar dinero con las ventas de otros negocios e inversiones. Así pues, las operaciones de endeudamiento, capital y dividendos son ejemplos de actividades de financiación.

Por último, no se puede entender cómo maneja su tesorería una empresa sin este estado, que es importante para averiguar su liquidez, solvencia y flexibilidad financiera general.

Descargue la plantilla de flujo de caja de Google Sheets para preparar documentos en línea.

Elementos clave del estado de flujo de caja:

Actividades de explotación: Esta parte del informe tiene en cuenta las transacciones no monetarias y los cambios en el capital circulante a la hora de calcular los ingresos netos. Muestra cuánto efectivo aportan o gastan las principales actividades comerciales de la empresa.

Actividades de inversión: Muestran cuánto efectivo se está utilizando para comprar y vender activos e inversiones a largo plazo con el fin de conseguir o mantener la capacidad de la empresa para ganar dinero.

Actividades de financiación: Esta área registra los flujos de efectivo entre la empresa y sus propietarios y acreedores. Incluye los dividendos pagados, los reembolsos de deuda y los ingresos procedentes de la emisión de nuevas acciones.

Financial-Statements-Google-Sheets-Templates-Bundle-Someka-Banner

Cada uno de estos 3 estados financieros ofrece información diferente pero conectada sobre las finanzas de una empresa y, cuando se examinan conjuntamente, ofrecen una imagen completa. Son necesarios para cualquiera que desee comprender plenamente cómo funcionan las finanzas de una empresa.

¿Cómo se utilizan conjuntamente estos 3 Estados Financieros?

En primer lugar, es importante comprender los tres estados financieros principales por sí solos, pero si observamos cómo funcionan juntos obtendremos aún más información sobre la salud financiera de una empresa.

La cuenta de resultados, el balance y el estado de flujo de caja muestran cómo se encuentra financieramente una empresa en este momento y cuáles son sus planes para el futuro.

  • Vinculación de la cuenta de resultados y el balance:

El beneficio neto de la cuenta de resultados también afecta al balance. Por lo tanto, esto modifica los fondos propios de la empresa. Además, las pérdidas restan fondos propios, mientras que las ganancias los aumentan.

Así pues, vincular el balance a la cuenta de resultados nos ayuda a comprender cómo cambia el rendimiento operativo (ganar dinero) a lo largo del tiempo y cómo eso modifica el patrimonio neto de la empresa.

  • Del balance a la cuenta de resultados:

Como ya se ha mencionado, el balance muestra una imagen fija a partir de una fecha determinada. En cambio, el estado de flujo de caja muestra cómo entra y sale dinero de la empresa durante las actividades de explotación, inversión y financiación.

Así pues, el balance muestra cómo han cambiado las cantidades de activos y deudas de un periodo a otro. A menudo es aquí donde comienza el cálculo del flujo de caja.

Por ejemplo: Un aumento de las cuentas por cobrar podría significar que hay más ventas a crédito que al contado.

Esto es algo que tendrá en cuenta el flujo de caja de las operaciones para mostrar cuánto efectivo se ha recibido realmente.

3 Financial Statements in Excel

  • Interpretar los flujos de caja en su contexto:

Las métricas de rentabilidad de la cuenta de resultados y los ratios de solvencia del balance afectan a lo que el estado de flujos de caja dice sobre la liquidez de una empresa.

Por ejemplo: Una empresa puede tener una crisis de liquidez aunque esté ganando dinero si no puede convertir rápidamente sus ventas o sus activos en efectivo.

  • Toma de decisiones estratégicas

Los estados financieros no sólo son importantes para la propia empresa, sino también para terceros y grupos de interés.

En primer lugar, los grupos de interés pueden averiguar si una empresa tiene una base financiera sólida examinando los tres estados financieros. Además, los inversores pueden buscar empresas que obtengan buenos beneficios y tengan un flujo constante de efectivo procedente de las operaciones. Asimismo, los acreedores podrían utilizar estos datos combinados para ver hasta qué punto es arriesgado prestar dinero a la empresa. Asimismo, la dirección puede utilizarlo para planificar cómo invertir o pagar las cosas.

Por lo tanto, puede combinar todos sus estados financieros con otras herramientas de información como el análisis del punto de equilibrio o los cálculos del VAN y la TIR en modelos financieros complejos.

Ecommerce-Financial-Model-Someka-Excel-Template-SS1-u

>>Un ejemplo de cuadro de mando de la cartera de modelos financieros de Someka

Con estos modelos financieros, podrá crear estados financieros mensuales. También dispondrá de su desglose de ventas y costes, estructura de activos y otras transacciones financieras.

Todos estos estados financieros juntos ofrecen una imagen completa de las actividades relacionadas con el dinero de una empresa. Y esto es muy útil tanto para las personas internas como para las externas a la empresa.

Visite nuestra Guía de las mejores plantillas de estados financieros para encontrar una solución de diseño elegante para su contabilidad.

Conclusión sobre 3 estados financieros

En resumen, hemos intentado proporcionarle una comprensión completa de los 3 Estados Financieros en este artículo.

Además de dar explicaciones detalladas sobre los elementos clave de cada estado, también es importante relacionar estos tres informes. Cada estado hace un trabajo diferente y tienen elementos comunes que comentar. Cuando se utilizan conjuntamente, ofrecen una imagen completa de lo bien que funciona una empresa, de la estabilidad de sus finanzas y de su liquidez.

Para todos los implicados, desde los inversores hasta la dirección, entender estos estados en conjunto es importante para tomar decisiones inteligentes. Así pues, espero que disfrute de este artículo para obtener una visión holística de estas herramientas de información financiera.

Lecturas recomendadas:

¿Cómo hacer un balance en Excel?

Las 20 preguntas más frecuentes en las entrevistas de trabajo en Excel para analistas financieros

¿Cómo construir un modelo financiero de comercio electrónico?

Buscar