Skip to content
Research-Development-KPI-Dashboard-Excel-Template-SS2

Los 26 KPI más importantes de I+D

Si desea medir con precisión su rendimiento en Investigación y Desarrollo pero no sabe por dónde empezar, ¡hemos recopilado para usted todos los KPI y métricas de I+D necesarios!

Además, nos enorgullece presentarle nuestras plantillas de cuadros de mando de I+D por si necesita realizar el análisis y el registro dentro de su departamento de Investigación y Desarrollo. Pero antes, ¡puede saber más sobre las métricas clave de I+D!

¿Qué son los KPI en investigación y desarrollo?

Los KPI o indicadores clave de rendimiento en investigación y desarrollo se utilizan para determinar el rendimiento de los departamentos de investigación y desarrollo de las empresas.

¿Por qué debe hacer un seguimiento de los KPI de investigación y desarrollo?

Debería hacer un seguimiento de los indicadores clave de investigación y desarrollo para tener un punto de vista claro sobre el estado de su departamento de I+D. De ese modo, podrá mejorar y hacer avanzar su departamento de I+D de forma organizada.

¿Cuáles son los KPI más importantes en I+D?

Los departamentos de investigación y desarrollo se ocupan de cuestiones diferentes en cada empresa, por lo que hay varias métricas que puede utilizar. Sin embargo, puede ver los 26 principales KPI de investigación y desarrollo a continuación para hacerse una mejor idea.

Métricas de investigación y desarrollo

R&D KPIs

1. Tasa de éxito de las propuestas 2. Ideas convertidas en experimentos
3. Proyectos realizados 4. Tiempo de comercialización
5. Tiempo para los experimentos 6. Desviación del calendario
7. Cartera en productos existentes 8. Costes de I+D / Costes totales
9. Costes de licencia / Coste total de I+D 10. Costes de I+D / Ventas
11. Mejoras del producto / Coste de I+D 12. Ahorro de costes atribuible a la I+D
13. Total de patentes solicitadas 14. Ideas en tramitación
15. Proyectos que cumplen los objetivos previstos 16. Productos lanzados a tiempo
17. Número de productos lanzados 18. Ingresos por nuevos productos
19. Desviación presupuestaria / Desviación de costes (CV) 20. Retorno de la inversión en innovación (ROI)
21. Productos lanzados dentro del presupuesto 22. Índice de eficacia de la investigación y el desarrollo (RDEI)
23. Plantilla total de I+D 24. Cartera en proyectos básicos y de crecimiento
25. Presupuesto de I+D 26. Ideas sugeridas por el equipo

1. Tasa de éxito de las propuestas

Métricas de I+D / Progreso del proyecto / Eficacia del trabajo

Unidad:[%] PorcentajeIdealRange:Cerca del100%¿Mientrasmás bajomejor?:No

Descripción:Porcentaje de solicitudes de subvención que recibieron financiación con éxito y pueden seguir adelante con la I+D.

Método de cálculo / Fórmula:número de solicitudes que fueron aceptadas y obtuvieron fondos / número de todas las solicitudes

¿Debe ser Alto o Bajo?:Cuanto mayor sea el %, mejor. De lo contrario, se necesita tiempo de trabajo adicional para crear o redefinir ideas.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de investigación ydesarrolloCategoría dela métrica:Ejecución del proyecto

2. Ideas convertidas en experimentos

Métricas de I+D / Progreso del proyecto / Eficacia del trabajo

Unidad:[%] PorcentajeIdealRango:Cerca del100%¿Mientrasmás bajomejor?:No

Descripción:Muestra cuántas ideas dentro de un periodo de tiempo pasaron a la fase experimental. Depende de cuántas ideas haya; de si se han concedido fondos y de si el equipo de I+D está gestionando correctamente el tiempo concedido.

Método de cálculo / Fórmula:número de ideas que dentro de un cierto periodo de tiempo entraron en la fase experimental / número de ideas que se suponía que debían estar en la fase experimental dentro de un periodo de tiempo especificado.

¿Debe ser Alto o Bajo?:Si el % está bajando puede indicar que no hay suficientes recursos en personas o equipos.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de investigación ydesarrolloCategoría dela métrica:Ejecución del proyecto

3. Proyectos finalizados

Métricas de I+D / Progreso del proyecto / Eficacia del trabajo / Gestión del tiempo

Unidad:[%] PorcentajeIdealRango:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:No

Descripción:Muestra la proporción de proyectos completados dentro de todos los proyectos iniciados. Pero en caso de que se produzcan algunos cambios, o se congelen los fondos de la subvención o por alguna otra temporada el proyecto no pueda continuar puede influir en el ratio de finalización. Esta métrica le permite hacer un seguimiento de si dispone de recursos y capacidad suficientes para abrir más tareas y conseguir mantenerse a tiempo con el trabajo planificado.

Método de cálculo / Fórmula:proyectos completados / todos los proyectos planificados

¿Debe ser Alto o Bajo?:Si el % está bajando puede indicar que no hay suficientes recursos en personas o equipos o algunos cambios en un proyecto o requisito que pueden cerrar el proyecto no completado.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de investigación ydesarrolloCategoría dela métrica:Ejecución del proyecto

4. Tiempo de comercialización

Métricas de I+D / Progreso del proyecto / Eficacia del trabajo / Gestión del tiempo

Unidad:[Días]Intervalo ideal:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:

Descripción:Esta métrica representa la rapidez con la que su empresa planifica y ejecuta los proyectos. Es la duración desde la fase 0 hasta la salida al mercado. Número medio de días por proyecto

Método de cálculo / Fórmula:Se puede calcular como media simple: Número acumulado de días de todos los proyectos terminados / número de proyectos.

¿Debe ser alto o bajo?:Si el plazo de comercialización supera los días previstos, puede dar algún indicio sobre suposiciones incorrectas o algunos problemas inesperados

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de investigación ydesarrolloCategoría dela métrica:Ejecución del proyecto

5. Tiempo para los experimentos

Métricas de I+D / Progreso del proyecto / Eficacia del trabajo / Gestión del tiempo

Unidad:[Días]Rango ideal:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:Depende

Descripción:Esta métrica muestra el tiempo empleado sólo para la fase de experimentación. Ese tiempo puede ser muy diferente según el sector del departamento de I+D. La unidad de tiempo puede medirse en Días por defecto, pero también puede ajustarse según sus necesidades.

Método de cálculo / Fórmula:tiempo experimental acumulado del número de proyectos / número de proyectos

¿Debe ser Alto o Bajo?:Si el tiempo sobrepasa un objetivo esto puede indicar problemas que no se predijeron en la fase de planificación.

Pertenece a:Cuadro de indicadores clave de investigación ydesarrolloCategoría dela métrica:Ejecución del proyecto

6. Desviación del calendario

Métricas de I+D / Progreso del proyecto / Eficacia del trabajo / Gestión del tiempo

Unidad:[#]NúmerosRango ideal:Mínimo¿Mientrasmás bajomejor?:

Descripción:Esta métrica mide la precisión de los calendarios planificados del proyecto. Y puede indicar si hay alguna necesidad de cambiar el sistema de planificación o encontrar algún cuello de botella del proceso.

Método de Cálculo / Fórmula:(Tiempo Real de Realización – Tiempo Planificado de Realización) / Tiempo Planificado de Realización.

¿Debe ser Alto o Bajo?:Basándonos en la ecuación si el valor es inferior a cero significa que el tiempo de los proyectos está sobrecalculado y probablemente la evaluación del tiempo debería reestructurarse. Lo mismo si el valor es superior a cero pero significa que el tiempo previsto probablemente era demasiado pequeño para los recursos disponibles.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de investigación ydesarrolloCategoría dela métrica:Ejecución del proyecto

7. Cartera en productos existentes

Métricas de I+D / Inversión en productos / Gestión presupuestaria

Unidad:[%] PorcentajeIdealRango:Objetivo¿Cuantomás bajomejor?:

Descripción:Porcentaje del presupuesto de I+D que mantienen los productos existentes.

Método de cálculo / Fórmula:Coste de mantener los productos existentes / presupuesto total de I+D

Pertenece a:Cuadro de indicadores clave de investigación ydesarrolloCategoría dela métrica:Ejecución del proyecto

8. Costes de I+D / Costes totales

Métricas de I+D / Inversión en productos / Gestión presupuestaria / Costes

Unidad:[%] PorcentajeIdealRango:-¿Menoses mejor?:Depende

Descripción:Esta métrica muestra cuál es el porcentaje de exactamente el coste de I+D entre los costes totales del departamento de I+D. (o entre el coste total de la empresa)?

Método de cálculo / Fórmula:Coste de I+D / Coste total del departamento de I+D.

¿Debe ser Alto o Bajo?:Se trata sólo de una información orientativa.

9. Costes de licencia / Coste total de I+D

Métricas de I+D / Inversión en productos / Gestión presupuestaria / Coste

Unidad:[%]Porcentaje¿Rango ideal:-Menosmejor?:Depende

Descripción:Muestra qué parte importante de los costes totales son los costes de licencia.

Método de cálculo / Fórmula:Coste de licencia / Coste total del departamento de I+D.

¿Debe ser Alto o Bajo?:Es sólo una información orientativa.

Pertenece a:Cuadro de mandos de KPI de investigación ydesarrolloCategoríamétrica:Coste

10. Costes de I+D / Ventas

Métricas de I+D / Inversión en productos / Gestión presupuestaria / Costes / Ventas / Rendimiento

Unidad:[%]PorcentajeRango ideal:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:

Descripción:Muestra la relación entre el dinero gastado en I+D y el dinero obtenido de las Ventas Totales

Método de cálculo / Fórmula:Coste total de I+D / Ventas totales

¿Debe ser Alto o Bajo?:En primer lugar, el coste de I+D no debe ser superior a las ventas totales, pero también se observará que cuanto mayor sea la diferencia, mayor será el beneficio

11. Mejoras del producto / Coste de I+D

Métricas de I+D / Inversión en productos / Gestión presupuestaria / Coste

Unidad:[%] PorcentajeIdealRango:Objetivo¿Cuantomás bajomejor?:Depende

Descripción: Muestra cómo de grande es la parte de los costes de I+D que corresponde a las Mejoras del Producto.

Método de cálculo / Fórmula:Costes de mejora / Costes de I+D

¿Debe ser Alto o Bajo?:Se trata de una información orientativa. Puede haber algún objetivo para reducir ese coste, pero depende de las características de los proyectos de I+D.

Pertenece a:Cuadro de indicadores clave de investigación ydesarrolloCategoríamétrica:Coste

12. Ahorro de costes atribuible a la I+D

Métricas de I+D / Inversión en productos / Gestión presupuestaria / Coste / Ahorro

Unidad:[$]Rango MonetarioIdeal:Objetivo¿Mejor cuantomás bajo?:No

Descripción:Esta métrica ayuda a calcular el ahorro de costes debido a las mejoras del departamento de I+D. Ahorro de costes en un periodo de tiempo determinado.

Método de cálculo / Fórmula:Puede calcularse mediante (tiempo necesario para completar alguna tarea antes – tiempo necesario después de las mejoras) * coste hora de trabajo en algún periodo de tiempo

¿Debe ser Alto o Bajo?:Basándonos en esa medida podemos medir cuánto tiempo tardaremos en «amortizar» el coste de la mejora.

Pertenece a:Cuadro de mando de KPI de investigación ydesarrolloCategoría dela métrica:Coste

13. Total de patentes solicitadas

Métricas de I+D / Coste / Inversión en I+D / Inversión en productos / Valor de marca

Unidad:[#]NúmerosRango ideal:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:No

Descripción:Esta métrica muestra el número de patentes a la espera de ser aprobadas por la institución de patentes.

¿Debe ser alto o bajo?:Si las patentes son únicas o se prevé que aportarán ingresos superiores al coste de mantener la propia patente, entonces es mejor un número más alto, pero el objetivo debe fijarse en función de lo valiosas que puedan ser.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de investigación ydesarrolloCategoría dela métrica:GESTIÓN DE PIPELES

14. Ideas en tramitación

Métricas de I+D / Progreso del proyecto / Eficacia del trabajo

Unidad:[#]NúmerosRango ideal:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:No

Descripción:Ayuda a realizar un seguimiento del número de ideas que se han completado y puesto en un calendario en un tiempo o periodo asumido.

¿Debe ser Alto o Bajo?:Elobjetivo depende del sector de I+D y del periodo de tiempo asumido.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de investigación ydesarrolloCategoríamétrica:GESTIÓN DE PIPELES

15. Proyectos que cumplen los objetivos previstos

Métricas de I+D / Progreso del proyecto / Eficacia del trabajo / Gestión del tiempo

Unidad:[#]NúmerosRango ideal:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:No

Descripción:Ayuda a realizar un seguimiento del número de proyectos que se ajustan al calendario previsto en cada momento o periodo.

¿Debe ser Alto o Bajo?:Elobjetivo depende del sector de I+D y del periodo de tiempo tomado.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de investigación ydesarrolloCategoríamétrica:GESTIÓN DE PROYECTOS

16. Productos lanzados a tiempo

Métricas de I+D / Progreso del proyecto / Eficacia del trabajo / Gestión del tiempo

Unidad:[%]PorcentajeRango ideal:Cerca del100%¿Mientrasmás bajomejor?:No

Descripción:Esta métrica muestra cuántos proyectos se completaron y lanzaron de los planificados para completarse en ese periodo determinado.

Método de cálculo / Fórmula:número de proyectos completados / número de proyectos previstos por completar

¿Debe ser Alto o Bajo?:Si el % es mucho más bajo debe comprobarse la suposición en la programación.

Pertenece a:Cuadro de indicadores clave de investigación ydesarrolloCategoría dela métrica:GESTIÓN DE TUBOS

17. Número de productos lanzados

Métricas de I+D / Eficacia del trabajo / Productos / Valor de marca

Unidad:[#]NúmerosRango ideal:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:No

Descripción:Muestra cuántos productos se lanzaron al mercado en un tiempo determinado.

¿Debe ser Alto o Bajo?:El objetivo depende del sector de I+D, el tiempo y el valor por producto.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de investigación ydesarrolloCategoría dela métrica:GESTIÓN DE PIPELES

18. Ingresos por nuevos productos

Métricas de I+D / Productos / Ingresos / Ventas / Rentabilidad

Unidad:[%] PorcentajeIdealRango:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:No

Descripción:Valor de las ventas de nuevos productos (que pueden no ser aún conocidos por todos los clientes objetivo) entre las ventas totales en porcentaje.

Método de cálculo / Fórmula:valor de venta de nuevos productos / ingreso total de todas las ventas de productos

¿Debe ser Alto o Bajo?:Puede ayudar a planificar en el futuro algunos pasos para hacer que el producto sea más visible desde el principio.

Pertenece a:Cuadro de mandos del KPI de investigación ydesarrolloCategoría dela métrica:Finanzas

19. Desviación presupuestaria / Desviación de costes (CV)

Métricas de I+D / Gestión presupuestaria / Rendimiento financiero / Ingresos / Costes

Unidad:[$] MonetariaIdealRango:Cuanto más alto mejor¿Cuanto más bajomejor?:No

Descripción:Esta métrica muestra lo precisa que es su planificación de los costes del proyecto y lo bien que gestiona el presupuesto durante el tiempo de vida del proyecto, desde el inicio hasta la salida al mercado. El porcentaje al final del proyecto muestra cuál es el porcentaje del coste asumido al principio. Si el valor se acerca a cero mucho antes del final del proyecto puede mostrar que la evaluación del presupuesto fue errónea.

Método de cálculo / Fórmula:Valor ganado – Coste real

¿Debe ser Alto o Bajo?:Si la conclusión es: por debajo de 0 – está retrasado con respecto al programa; 0 – está dentro del programa; por encima de cero – está adelantado con respecto al programa.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de investigación ydesarrolloCategoría dela métrica:Finanzas

20. Retorno de la inversión en innovación (ROI)

Métricas de I+D / Ingresos / Gestión presupuestaria / Rendimiento financiero / Inversión

Unidad:[#]NúmerosRango ideal:Objetivo (cuanto más alto mejor)¿Más bajo mejor?:No

Descripción:Esta métrica puede ayudar a predecir si la inversión en el nuevo producto ha merecido la pena y cuánto tiempo puede tardar en retornar el dinero.

Método de cálculo / Fórmula:( Beneficios de las ventas de nuevos productos o servicios) / (Gastos generados en la creación de estos nuevos productos o servicios)

Pertenece a:Cuadro de indicadores clave de investigación ydesarrolloCategoría dela métrica:Finanzas

21. Productos lanzados dentro del presupuesto

Métricas de I+D / Gestión presupuestaria / Inversión en productos / Eficacia del trabajo

Unidad:[%]PorcentajeRango ideal:Cerca del 100%¿Mientras más bajomejor?:No

Descripción:Esta métrica muestra el porcentaje de nuevos servicios o productos que se han terminado dentro del presupuesto previsto. Muestra lo precisa que es la proyección de costes.

¿Debe ser Alto o Bajo?:La métrica debe estar lo más cerca posible del 100%, si es mucho más baja puede indicar una planificación presupuestaria errónea o muchos cambios inesperados que no se incluyeron en los cálculos.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de investigación ydesarrolloCategoría dela métrica:Finanzas

22. Índice de eficacia de la investigación y el desarrollo (RDEI)

Métricas de I+D / Eficacia del trabajo / Ingresos / Inversión en I+D / Rentabilidad

Unidad:[%] PorcentajeIdealRango:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:No

Descripción:Muestra cómo se compara el beneficio generado por los nuevos productos con los gastos totales en I+D. Éxito del producto frente a los esfuerzos de desarrollo.

Método de cálculo/Fórmula:Beneficio de nuevos productos / Gasto en I+D

Pertenece a:Cuadro de indicadores clave de investigación ydesarrolloCategoría dela métrica:Finanzas

23. Plantilla total de I+D

Métricas de I+D / Gestión de empleados / Gestión presupuestaria

Unidad:[#]NúmerosRango ideal:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:No

Descripción:Número de empleados en el departamento de I+D.

¿Debe ser alto o bajo?:El objetivo debe basarse en las proyecciones y en la dirección en la que va la empresa, cuál es el presupuesto para contrataciones.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de investigación ydesarrolloCategoría dela métrica:Departamento de I+D

24. Cartera en Proyectos Básicos y de Crecimiento

Métricas de I+D / Progreso del proyecto / Eficacia del trabajo / Coste

Unidad:[%] PorcentajeIdealRango:Mínimo¿Mientras más bajomejor?:

Descripción:Esta métrica es el porcentaje de Proyectos que no se completarán aunque la empresa ya haya invertido en ellos.

¿Debe ser Alto o Bajo?:Tendrá un fuerte impacto negativo o positivo en el crecimiento y la prosperidad de la empresa.

Pertenece a:Cuadro de mando de KPI de investigación ydesarrolloCategoría dela métrica:Departamento de I+D

25. Presupuesto de I+D

Métricas de I+D / Gestión presupuestaria / Inversión en I+D / Coste

Unidad:[$]Rango MonetarioIdeal:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:Depende

Descripción:Esta métrica es el presupuesto de la empresa destinado al Departamento de I+D.

¿Debe ser Alto o Bajo?:Puede depender del objetivo y de la dirección de la empresa.

Pertenece a:Cuadro de mando de KPI de investigación ydesarrolloCategoría de la métrica:Departamento de I+D

26. Ideas sugeridas por el equipo

Métricas de I+D / Eficacia del trabajo / Inversión en productos

Unidad:[#] NúmerosIdealRango:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:No

Descripción:Es el número de ideas que el departamento de I+D ha propuesto durante un periodo de tiempo.

¿Debe ser Alto o Bajo?:En general, cuantas más ideas mejor, pero la calidad de las ideas repercute en el trabajo posterior y en el éxito final.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de investigación ydesarrolloCategoría dela métrica:Departamento de I+D

A continuación encontrará el resumen de las métricas de los KPI de I+D:

R_D-KPI-Metrics-Infographic-Image

KPI más importantes para las distintas industrias

Si está interesado en otras industrias o departamentos y su rendimiento, ¡debería aprender más sobre sus KPI a través de nuestros artículos relacionados!

KPI de sanidad KPI de I+D
KPI inmobiliarios KPI de calidad
KPI de construcción KPI de SaaS
KPI de venta al por menor KPI de aprovisionamiento
KPI de CRM KPI de TI
KPI de fabricación KPI de gestión de proyectos
KPI de cadena de suministro e inventario KPI de centros de llamadas
KPI de marketing digital KPI de RRHH
KPI de finanzas KPI de ventas
KPI de marketing KPI de gestión general y operativa
Buscar