Skip to content
Manufacturing-KPI-Dashboard-Someka-Excel-Template-SS1

Los 28 KPI y Métricas Más Importantes de Fabricación

¿Necesita hacer un seguimiento meticuloso del rendimiento de la fabricación? Entonces, necesita conocer los KPI y métricas de fabricación esenciales para analizar su estado de fabricación.

Mientras desarrollábamos nuestras plantillas de cuadros de mando de fabricación durante años, también estudiamos cómo medir el rendimiento de la fabricación y preparamos esta guía para ayudarle con los KPI de fabricación y cómo utilizarlos.

¿Qué son los kpi en la fabricación?

En general, KPI significa Indicador Clave de Rendimiento. Un kpi de fabricación es una métrica bien definida y medible de la que se puede hacer un seguimiento para mejorar la calidad de los servicios relacionados con la producción. En la industria manufacturera, hay muchas métricas que debe analizar y optimizar para mejorar los procesos.

¿Por qué debe hacer un seguimiento de los kpi de fabricación?

La fabricación es una industria muy exigente y los procesos relacionados con la producción deben mejorarse a diario. Por eso debería hacer un seguimiento y mejorar los kpis de fabricación más importantes con regularidad.

¿Cuáles son los kpis más importantes en la fabricación?

Hay muchas métricas e indicadores clave de rendimiento en la fabricación. Por lo tanto, elegir aquellos en los que centrarse es fundamental. Durante nuestros estudios de consultoría en años, hemos tratado con cientos de diferentes kpis de fabricación. Después hemos trabajado con los datos, hemos eleminado y consolidado las métricas y hemos hecho una lista de los 28 kpis de fabricación más importantes a los que hay que hacer seguimiento.

Métricas de fabricación

1. Entrega a tiempo para comprometerse 2. Duración del ciclo de fabricación
3. Tiempo para realizar cambios 4. Rendimiento
5. Rechazos de clientes (devoluciones) 6. Calidad del proveedor entrante
7. A través de 8. Utilización de la capacidad
9. Eficacia global del equipo (OEE) 10. Cumplimiento del programa o de la producción
11. Tasa de cumplimiento del cliente (% de entrega perfecta) 12. Tasa de rotación de inventario (Sólo trabajo en curso) Inventario WIP / Vueltas
13. Incidentes de salud y seguridad 14. Incidentes medioambientales
15. Incidentes de incumplimiento 16. Órdenes de mantenimiento planificadas frente a urgentes
17. Tiempo de inactividad en proporción al tiempo de funcionamiento 18. Introducción de nuevos productos
19. Duración del ciclo de las órdenes de cambio de ingeniería 20. Coste total de fabricación por unidad
21. Coste de fabricación % de los ingresos 22. Beneficio neto de explotación
23. Productividad en Ingresos por Empleado 24. Margen de contribución (CM) / Margen de contribución medio ponderado (WACM)
25. Rentabilidad de los activos (ROA) 26. Coste energético por unidad
27. Duración del ciclo de caja a caja (CCC) 28. EBITDA

1. Entrega a tiempo para comprometerse

Métricas de fabricación / Satisfacción del cliente / Coste / Transporte / Gestión de entregas / Gestión de inventarios

Unidad:[%]PorcentajeRango ideal:Cerca del 100%¿Mientras más bajomejor?:No

Descripción:El número de proyectos del total fueron entregados a tiempo puede dar una proyección sobre las estimaciones posteriores. Los proyectos sobreestimados se calculan como entregados a tiempo, lo que puede dar un valor de salida un poco falso. Si se calcula sólo para un proyecto, sólo dará la idea del porcentaje de la rapidez con la que se completó el proyecto en comparación con la estimación. Basándose en eso puede establecer un objetivo bien estimado.

Método de cálculo / Fórmula:número de proyectos completados / número de proyectos previstos por completar

¿Debe ser alto o bajo?:Si el número es muy inferior a 100, también es bueno calcular el % de proyectos con tiempo sobreestimado. Eso puede dar alguna pista sobre errores en el propio proceso de estimación.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoría dela métrica:Capacidad de respuesta

2. Duración del ciclo de fabricación

Métricas de fabricación / Coste / Inversión / Gestión del tiempo de trabajo / Eficiencia del trabajo / Eficiencia del equipo

Unidad:[Días]Rango ideal:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:

Descripción:Es el tiempo medio necesario para la fabricación de una unidad desde el salmuerado hasta el acabado. No debe malinterpretarse con el tiempo de ciclo que mide todo el tiempo paso a paso y hace un resumen del tiempo de todos los pasos. El tiempo de ciclo suele ser mucho más corto y depende de lo bien orquestadas que estén las células de fabricación.

Método de cálculo / Fórmula: unidades tiempo de producción / número de unidades producidas

¿Debe ser alto o bajo?:La reducción del tiempo depende de que los pasos de producción se analicen y planifiquen correctamente. Si el número empieza a crecer puede deberse a algunos problemas inesperados o a algunos tiempos muertos de producción.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoría dela métrica:Capacidad de respuesta

3. Tiempo para realizar cambios

Métricas de fabricación / Eficiencia laboral / Gestión del tiempo de trabajo

Unidad:[Días]Rango ideal:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:

Descripción:Forma parte del tiempo total de inactividad. Se mide el tiempo entre la última pieza producida correctamente y el inicio de la siguiente. Cuenta en tres operaciones: limpieza, puesta en posición e inicio de la producción. Existen muchos métodos para la fabricación ajustada y para reducir ese tiempo al mínimo.

Método de cálculo / Fórmula:tiempo de limpieza + tiempo de preparación+ tiempo de puesta en marcha

¿Debe ser Alto o Bajo?:Dependiendo del sector y de la pieza producida el tiempo puede variar desde minutos hasta días.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoría dela métrica:Capacidad de respuesta

4. Rendimiento

Métricas de fabricación / Coste / Calidad / Gestión de la mejora / Producto / Inventario

Unidad:[%] PorcentajeIdealRango:Cuanto más alto mejor¿Cuanto más bajomejor?:No

Descripción:El rendimiento es el porcentaje de los bienes fabricados correctamente (incluyendo el retrabajo en la línea de producción) con respecto al total de bienes fabricados.

Método de cálculo / Fórmula:Y = (I)(G) + (I)(1-G)(R)
I = número de piezas de producción planificadas
G = piezas correctas [%] R = piezas reelaboradas disponibles para la venta [%]

¿Debe ser alto o bajo?:Puede aumentar el ratio invirtiendo en procesos de retrabajo y aumentando la calidad de los equipos, proporcionando formación a los empleados

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoría dela métrica:Calidad

5. Rechazos de clientes (devoluciones)

Métricas de fabricación / Satisfacción del cliente / Valor de marca / Calidad / Coste

Unidad:[%] PorcentajeIdealRango:Mínimo¿Cuantomás bajomejor?:

Descripción:Los defectos rechazados son aquellos en los que el consumidor manifiesta un problema, pero el productor o desarrollador no detectó ese defecto antes de entregarlo al cliente. Es la comparación de los defectos no detectados (rechazados por el cliente) con el total de defectos detectados durante la producción.

Método de cálculo / Fórmula:La fórmula para ponderar los defectos Rechazados es (#Defectos Rechazados)/ #Defectos Totales.

¿Debe ser alto o bajo?:Si el número es cercano a cero, las unidades defectuosas pueden arreglarse antes de ir al cliente. La entrega de las piezas defectuosas puede costar a la empresa mucho más que aumentar el presupuesto para la detección y prevención.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoríamétrica:Calidad

6. Calidad del proveedor entrante

Métricas de fabricación / Calidad / Valor de marca / Coste / Inversión

Unidad:[%] PorcentajeIdealRango:Mínimo¿Mientras más bajomejor?:

Descripción:Puede medirlo como número de suministros rechazados sobre el total de pedidos. En ese caso su objetivo de métricas será mínimo, o puede medirlo como ratio de materiales entrantes aceptados sobre todos y entonces su objetivo será máximo.

Método de cálculo / Fórmula:Rechazado/Pedido total

¿Debe ser alto o bajo?:Un ratio creciente es una mala señal de la calidad de los productos de su proveedor y puede tener un gran impacto en sus costes adicionales debidos a las reclamaciones de los clientes. Puede considerar otros proveedores más caros si eso al final puede disminuir sus costes totales.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoría dela métrica:Calidad

7. A través de

Métricas de fabricación / Gestión de inventarios / Eficiencia laboral / Rentabilidad / Capacidad

Unidad:[#]NúmerosRango Ideal:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:No

Descripción:El rendimiento es la cantidad de bienes que la empresa produce en un periodo de tiempo determinado. No significa sólo la capacidad de la producción sino la producción que se ve afectada por la capacidad y la demanda del mercado/cliente.

Método de Cálculo / Fórmula:(Unidades Totales/Tiempo de Procesamiento) x (Tiempo de Procesamiento/Tiempo Total) x (Unidades Buenas/Unidades Totales) o de forma más corta (Unidades Buenas/Tiempo Total)

¿Debe ser Alto o Bajo?:Depende del mercado o de la demanda del cliente. Si el número es superior a la demanda puede significar que hay demasiada gente trabajando, demasiados equipos para un objetivo de trabajo no lo suficientemente grande.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoría dela métrica:Eficacia

8. Utilización de la capacidad

Métricas de fabricación / Eficiencia del trabajo / Coste / Eficiencia del equipo / Gestión del tiempo de trabajo

Unidad:[%]PorcentajeRango ideal:Cerca del 100%¿Mientras más bajomejor?:No

Descripción:Es la relación entre la cantidad producida y la cantidad que se puede producir con los recursos propios (máquinas, empleados).

Método de cálculo / Fórmula:Nivel real de producción / Producción máxima posible

¿Debe ser Alto o Bajo?:Puede tener algunas máquinas que permanezcan la mayor parte del tiempo sin utilizar, debido a la menor demanda del mercado o a que algunos de sus contratos hayan finalizado. Debería ser capaz de predecir cuál será la demanda del mercado o tener algunos proyectos concretados de antemano que le permitan utilizar sus recursos plenamente

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoríamétrica:Eficacia

9. Eficacia global de los equipos (OEE)

Métricas de fabricación / Eficiencia del trabajo / Coste / Eficiencia del equipo / Gestión del tiempo de trabajo

Unidad:[%]PorcentajeRango ideal:Cerca del 100%¿Mientras más bajomejor?:No

Descripción:Mide la eficacia de su equipo afectada por otros factores como los tiempos de inactividad, las piezas defectuosas, el tiempo de ciclo y la eficacia general de los operarios. Tiempo productivo dividido por el tiempo total de producción.

Método de cálculo / Fórmula:(Recuento de piezas buenas × Tiempo de ciclo ideal) / Tiempo de producción planificado

¿Debe ser Alto o Bajo?:Alcanzar el máximo 100% es más bien imposible. Significa que usted fabrica sólo Piezas Buenas, siempre lo más rápido posible, sin ningún Tiempo de Inactividad.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoría dela métrica:Eficacia

10. Cumplimiento del programa o de la producción

Métricas de fabricación / Eficiencia del trabajo / Coste / Eficiencia del equipo / Gestión del tiempo de trabajo

Unidad:[%]PorcentajeRango ideal:Cerca del100%¿Mientrasmás bajomejor?:No

Descripción:Mide el número de unidades producidas dividido por el nivel objetivo de producción dentro de un periodo de tiempo determinado.

Método de cálculo/Fórmula:Producción real/Producción planificada

¿Debe ser Alto o Bajo?:La programación de la producción debe tener en cuenta el tiempo de inactividad y el tiempo medio perdido que es casi imposible evitar para que pueda medir realmente si se cumplen las expectativas. Si el ratio está bajando podría haber algún problema inesperado.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoría dela métrica:Eficacia

11. Tasa de llenado del cliente (% de entrega perfecta)

Métricas de fabricación / Satisfacción del cliente / Coste / Transporte / Gestión de entregas / Gestión de existencias

Unidad:[%]PorcentajeRango ideal:Cercano al 100%¿Mientras más bajomejor?:No

Descripción:Es un porcentaje de mercancías inmediatamente disponibles del stock o de la línea de producción mientras llega la orden de compra de entre todas las órdenes de compra.

¿Debe ser alto o bajo?:Si el ratio baja, debe trabajar en sus previsiones de demanda del mercado. Esta métrica es importante para construir su marca. Si su ratio baja, puede perder algunos de sus clientes actuales o potenciales.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoría dela métrica:Eficacia

12. Tasa de rotación de inventario (sólo trabajo en proceso) Inventario WIP / Vueltas

Métricas de fabricación / Ingresos / Gestión de inventarios / Presupuesto / Activos / Rendimiento empresarial

Unidad:[#]NúmerosRango Ideal:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:No

Descripción:Muestra cuántas veces el inventario de su empresa de materiales de trabajo en proceso se mueven hasta su finalización y son reemplazados por mes. Se calcula dividiendo la cantidad total de los productos que salieron del almacén por el inventario medio.

Método de cálculo / Fórmula:Coste de los bienes utilizados / valor medio de los materiales WIP

¿Debe ser Alto o Bajo?:Cuanto más bajo es el ratio más altos son los costes de almacenamiento/almacén.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoría dela métrica:Reducción del inventario

13. Incidentes de salud y seguridad

Métricas de fabricación / Seguridad / Satisfacción de los empleados / Valor de marca / Coste

Unidad:[#] Unidades/ea.Intervalo ideal:Mínimo¿Cuantomás bajomejor?:

Descripción:Esta métrica se utiliza para realizar un seguimiento del número de accidentes y comprobar la eficacia de su equipo de Salud y Seguridad. Puede ver si a través del tiempo de implementación o mejora de las normas de H&S realmente disminuye el número de incidentes.

¿Debe ser Alta o Baja?:Si el número de incidentes disminuye significa que la eficacia de su equipo de Salud y Seguridad es alta. Por supuesto, no todos los accidentes son posibles de evitar pero con una buena gestión de S&S este número puede disminuirse al mínimo.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoría dela métrica:Asegurar el cumplimiento

14. Incidentes medioambientales

Métricas de fabricación / Seguridad / Valor de marca / Coste

Unidad:[#] Unidades/ea.Intervalo ideal:0¿Cuanto más bajomejor?:

Descripción:Cada sector puede tener esta métrica definida de forma un poco diferente. Para los principales accidentes medioambientales se pueden contar las fugas de petróleo, el vertido accidental de algunos productos químicos peligrosos al suelo, al aire o al agua. Es importante hacer un seguimiento de esta métrica e intentar mantener el número lo más bajo posible.

¿Debe ser Alta o Baja?:Métrica informativa.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoría de la métrica:Garantizar la conformidad

15. Eventos de incumplimiento

Métricas de fabricación / Eficiencia operativa / Eficiencia laboral / Satisfacción del cliente / Gestión del tiempo

Unidad:[#] Unidades/ea.Intervalo ideal:Mínimo¿Cuantomás bajomejor?:

Descripción:A los principales problemas de cumplimiento pertenecen: implementación incorrecta, descripción incorrecta o ausente en las instrucciones de trabajo, no seguir las reglas de seguridad para contraseñas, cortafuegos, conectar dispositivos privados a los ordenadores de la empresa, acceso a la información dado a una audiencia mayor de la necesaria, también los eventos de incumplimiento de su contratista que usted no puede asegurar realmente. Esta métrica es especialmente difícil de medir porque muchas veces esos problemas no se detectan hasta que causan algún daño a su empresa.

¿Debe ser alto o bajo?:Debe hacer un seguimiento del número e intentar eliminar la posibilidad de que se repitan esos eventos.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoría dela métrica:Garantizar la conformidad

16. Órdenes de mantenimiento planificadas frente a urgentes

Métricas de fabricación / Coste / Inversión / Calidad

Unidad:[#] Unidades/ea.Intervalo ideal:Mínimo¿Cuantomás bajomejor?:

Descripción:Elmantenimiento planificado debe tener una frecuencia lo suficientemente alta como para poder detectar el problema antes de que provoque una rotura inesperada de la máquina. Por lo tanto, es importante tener el mantenimiento programado adecuado a la máquina y a su tiempo de trabajo. Sin embargo, a veces pueden ocurrir algunas situaciones inesperadas, por lo que debe saber qué máquinas y con qué frecuencia requieren un mantenimiento urgente y guardar parte de sus recursos para esos casos.

¿Debe ser Alto o Bajo?:A veces el mantenimiento urgente es inevitable sin embargo una correcta planificación del mantenimiento y unas buenas instrucciones de trabajo pueden reducir este número.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoría dela métrica:Reducir el mantenimiento

17. Tiempo de inactividad en proporción al tiempo de funcionamiento

Métricas de fabricación / Eficiencia del trabajo / Coste / Eficiencia del equipo / Gestión del tiempo de trabajo

Unidad:[%] PorcentajeIdealRango:Mínimo¿Cuantomás bajomejor?:

Descripción:Eltiempo de inactividad en general significa tiempo no productivo cuando se supone que debería ser un tiempo productivo. Suele depender de problemas eléctricos o de algún accidente. Se mide en comparación con el tiempo total de trabajo. Si se supone que las máquinas trabajan 24 horas al día, se contabiliza todo el tiempo no productivo, pero si el tiempo de trabajo diario es de un turno, el tiempo no productivo se contabiliza sólo durante el tiempo del turno.

Método de cálculo / Fórmula:tiempo improductivo / tiempo de trabajo total (productivo + no productivo)

¿Debe ser Alto o Bajo?:Si su ratio es demasiado alto, entonces puede reconsiderar cambiar su equipo. También debería comparar el coste de mantenimiento de los equipos antiguos. Una decisión correcta puede ser una ventaja a largo plazo.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoría dela métrica:Reducción del mantenimiento

18. Introducción de nuevos productos

Métricas de fabricación / Inversión en productos / Gestión presupuestaria / Coste / Ventas

Unidad:[#] Unidades/ea.Rango ideal:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:No

Descripción:Puede medir esto como una tasa de éxito en comparación con el retorno esperado de la inversión o la frecuencia con la que su empresa si lanza un nuevo producto.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoría dela métrica:Flexibilidad e innovación

19. Tiempo de ciclo de las órdenes de cambio de ingeniería

Métricas de fabricación / Coste / Inversión / Gestión del tiempo de trabajo / Eficacia del trabajo

Unidad:[Días]Rango Ideal:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:

Descripción:ECO es la solicitud de cambio de algún cambio de producción. Por ejemplo, se utilizan nuevas dimensiones o materiales. El tiempo necesario para adaptar la línea de producción para fabricar según los nuevos requisitos es el tiempo de ciclo de ECO. Se mide desde el momento en que se realiza la solicitud hasta que se lleva a cabo por completo.

¿Debe ser Alto o Bajo?:Depende del tipo de cambio el tiempo necesario para ECO puede ser diferente pero los ingenieros/directivos de planificación de la producción deben ser capaces de estimar el tiempo necesario.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoríamétrica:Flexibilidad e innovación

20. Coste total de fabricación por unidad

Métricas de fabricación / Coste / Calidad / Inversión / Eficiencia del equipo

Unidad:[$] MonetarioIdealRango:Objetivo¿Mientrasmás bajomejor?:

Descripción:Coste total de fabricación de un número de unidades en un tiempo determinado dividido por el número de unidades fabricadas en ese tiempo. Los principales costes de fabricación son los materiales, la mano de obra y los gastos generales de fabricación.

Método de cálculo / Fórmula:Coste total de fabricación/Número total de unidades fabricadas

¿Debe ser alto o bajo?:Debe ser capaz de estimar un posible objetivo basándose en los conocimientos de fabricación. Si sus estimaciones son erróneas, debería comprobarlo con los ingenieros de planificación de la producción.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoríamétrica:Costes y rentabilidad

21. Coste de fabricación % de ingresos

Métricas de fabricación / Coste / Ingresos / Eficiencia del equipo / Eficiencia del trabajo

Unidad:[%]PorcentajeRango Ideal:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:

Descripción:Puede hacer un seguimiento de las posibilidades y la influencia de reducir los costes de fabricación recortando en algunos costes de material o mano de obra, etc. Sin embargo, también depende del éxito de las velas de su producto.

Método de cálculo / Fórmula:Coste total de fabricación / ingresos totales

¿Debe ser alto o bajo?:Si el ratio es creciente o bien la demanda del mercado es menor de lo esperado o bien los costes de producción son mayores de lo previsto.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoría dela métrica:Costes y rentabilidad

22. Beneficio neto de explotación

Métricas de fabricación / Gestión presupuestaria / Rendimiento financiero / Ingresos / Rentabilidad / Ventas

Unidad:[$] MonetariaIdealRango:Objetivo (cuanto más alto mejor)¿Más bajo mejor?:No

Descripción:Esta métrica muestra el rendimiento financiero de la empresa como nivel de beneficios generados por las ventas. Puede utilizarse para comparar la rentabilidad entre empresas o sectores. Contabilizar el total como ingresos de explotación es importante para comprender qué porcentaje del total de ingresos procede de la actividad principal de su empresa. De esta forma puede ver la productividad y rentabilidad reales de las principales operaciones empresariales.

Método de cálculo / Fórmula:Ingresos procedentes de la actividad principal de la empresa – COGS – Gastos de explotación

¿Debe ser Alta o Baja?:Esta métrica dependiendo de muchos factores puede ser muy adecuada para medir el rendimiento de la empresa, pero también puede dar lecturas falsas del rendimiento financiero real. Algunas empresas

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoría dela métrica:Costes y rentabilidad

23. Productividad en ingresos por empleado

Métricas de fabricación / Ingresos / Rendimiento financiero / Rentabilidad / Ventas

Unidad:[$] MonetariaIdealRango:Cuanto más alto mejor¿Cuanto más bajomejor?:No

Descripción:Esta métrica puede mostrarle cómo de eficientes son sus empleados. Puede estimar posibles pérdidas o ingresos adicionales si piensa en despedir o contratar nuevos empleados. No es una implicación uno a uno pero puede darle un buen punto de vista al ver los cambios entre esa métrica y un número de empleados.

Método de cálculo / Fórmula:Ingresos – Gastos totales / ETC

¿Debe ser Alto o Bajo?:Principalmente es un valor informativo pero debe tener cuidado con cómo cambia. Tal vez haya contratado demasiada gente para la situación actual o no la suficiente, o tal vez esté contratando gente nueva para su nueva sucursal. Dependiendo de eso esta cifra irá cambiando.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoría dela métrica:Costes y rentabilidad

24. Margen de contribución (MC) / Margen de contribución medio ponderado (MCMP)

Métricas de fabricación / Gestión presupuestaria / Rendimiento financiero / Ingresos / Rentabilidad

Unidad:[$] MonetariaIdealRange:Objetivo (cuanto más alto mejor)¿Más bajo mejor?:No

Descripción:Le ayuda a medir la dependencia de cómo crecerán sus beneficios con el crecimiento de las ventas.

Método de cálculo / Fórmula:Precio unitario de los ingresos – Coste unitario variable
o
(Valor total de las ventas – valor de los gastos reales) / Número de unidades vendidas

¿Debe ser Alto o Bajo?:Si el valor está bajando, puede comprobar si hay algunos de sus productos cuya rentabilidad es muy inferior a la media y decidir si merece la pena mantener los productos que disminuyen sus resultados.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoría dela métrica:Costes y rentabilidad

25. Rendimiento de los activos (ROA)

Métricas de fabricación / Ingresos / Gestión presupuestaria / Rendimiento financiero / Activos

Unidad:[%]PorcentajeRango ideal:Objetivo (cuanto más alto mejor)¿Cuanto más bajo mejor?:No

Descripción:Es una de las formas de medir lo rentable que es la empresa. No debe comparar el ROA de empresas completamente diferentes, pero puede ver cómo crece su empresa a lo largo del tiempo y ver si su empresa puede hacer un buen uso de los activos que posee. Los principales activos de las empresas manufactureras suelen ser terrenos, edificios máquinas, puestos de trabajo, camiones u ordenadores.

Método de cálculo / Fórmula:Beneficio neto / Activo total

¿Debe ser Alto o Bajo?:A mayor resultado mayor eficiencia de los activos

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoríamétrica:Costes y rentabilidad

26. Coste energético por unidad

Métricas de fabricación / Coste / Gestión presupuestaria / Rendimiento financiero

Unidad:[$]Rango MonetarioIdeal:Mínimo¿Mejor?:

Descripción:Coste total de la energía utilizada para producir un número de unidades medidas en un periodo de tiempo determinado (por ejemplo un mes) incluyendo máquinas, ordenadores consumo de energía pero también luces, calefacción, AC etc. dividido por el número de unidades producidas. Puede utilizar esta métrica para hacer un seguimiento de la caída de este número en función del volumen de producción.

Método de cálculo / Fórmula:Gastos totales de energía / número total de unidades producidas

¿Debe ser Alto o Bajo?:Normalmente si aumenta el volumen de producción el coste medio bajará, eso puede ser una información útil para su cálculo comparando con la demanda del mercado y la razón real para aumentar o no el volumen.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoría dela métrica:Costes y rentabilidad

27. Duración del ciclo de caja a caja (CCC)

Métricas de fabricación / Eficiencia operativa / Rendimiento financiero / Ingresos / Rentabilidad

Unidad:[Días]Rango ideal:-¿Mientras más bajomejor?:

Descripción:Mide el tiempo necesario para convertir las inversiones de la empresa en inventario y las ventas en efectivo.

Método de cálculo / Fórmula:Días de venta + Días de inventario – Días de pago

¿Debe ser Alto o Bajo?:Esta métrica puede permitirle gestionar su inventario y seguir el desarrollo de su empresa a lo largo del tiempo.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoría dela métrica:Costes y rentabilidad

28. EBITDA

Métricas de fabricación / Gestión presupuestaria / Rendimiento financiero / Ingresos / Rentabilidad / Ventas

Unidad:[$]Rango MonetarioIdeal:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:No

Descripción:Beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones. Se utiliza para medir el rendimiento financiero de la empresa como nivel de beneficios generados por las ventas. Puede utilizarse para comparar la rentabilidad entre empresas o sectores.

Método de Cálculo / Fórmula:Beneficio Neto + Intereses + Impuestos + Depreciación + Amortización

¿Debe ser Alto o Bajo?:Esta métrica dependiendo de muchos factores puede ser muy adecuada para medir el rendimiento de la empresa, pero también puede dar lecturas falsas del rendimiento financiero real. Algunas empresas

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI defabricaciónCategoría dela métrica:Costes y rentabilidad

A continuación se muestra el resumen de las métricas de los KPI de fabricación:

Manufacturing-KPI-Metrics-Infographic-Image

KPI más importantes para las distintas industrias

Todas las industrias tienen dinámicas diferentes, de ahí que se sigan y midan diversos kpis. A continuación puede ver la lista de diferentes sectores y áreas donde hemos enumerado los kpis más importantes para cada uno de ellos.

KPI de sanidad KPI de I+D
KPI del sector inmobiliario KPI de calidad
KPI de construcción KPI de SaaS
KPI de venta al por menor KPI de aprovisionamiento
KPI de CRM KPI de TI
KPI de fabricación KPI de gestión de proyectos
KPI de cadena de suministro e inventario KPI de centros de llamadas
KPI de marketing digital KPI de RRHH
KPI de finanzas KPI de ventas
KPI de marketing KPI de gestión general y operativa
Buscar