Skip to content
Management-KPI-Dashboard-Someka-Excel-Template-SS12

Los 30 KPI y Métricas Operativas Más Importantes

¿Cómo puede medir el rendimiento de su equipo directivo y la parte operativa de su empresa? Hay ciertos KPI operativos importantes que puede utilizar para ver si sus operaciones están o no en consonancia con el rendimiento general de su empresa.

En este post, hemos reunido los fundamentos de las métricas clave operativas y de gestión y los detalles de los KPI operativos más utilizados. También puede consultar nuestras plantillas de cuadros de mando de gestión y operaciones para obtener más soluciones útiles para el análisis operativo.

¿Qué son los KPI operativos?

Los KPI operativos se utilizan para analizar el rendimiento global de las operaciones de una empresa o el estado de la gestión a lo largo de semanas, meses y años.

¿Por qué debe hacer un seguimiento de los KPI operativos?

La gestión general o las operaciones son partes esenciales de cualquier empresa. Toda empresa u organización necesita un equipo de operaciones bien gestionado. Por lo tanto, la evaluación del rendimiento es una necesidad para esos departamentos. Los KPI están ahí para ayudarle a realizar un seguimiento del rendimiento de forma significativa y organizada.

¿Cuáles son los KPI más importantes en operaciones?

Aunque hay muchos KPI para operaciones, debe decidir y utilizar sólo algunos de los que sean significativos para su organización. Aun así, hemos recopilado para usted los 30 KPI operativos más utilizados. Así, podrá determinar qué KPI operativos son útiles para evaluar a su propio equipo de gestión.

Métricas de gestión general

1. Puntuación neta del promotor (NPS) 2. Coste de adquisición de clientes (CAC)
3. Valor de vida del cliente – LTV 4. Rentabilidad media del cliente
5. Ratio de retención de clientes 6. Tasa de conversión
7. Realización de ventas 8. Cuota de mercado relativa
9. Tasa de crecimiento de los ingresos 10. Beneficio neto
11. Margen de beneficio neto 12. Margen de beneficio bruto
13. Margen de beneficios de explotación 14. Retorno de la inversión (ROI)
15. Ciclo de conversión de efectivo (CCC) 16. Rendimiento de los activos (ROA)
17. Rendimiento de los fondos propios (ROE) 18. Tasa de utilización de la capacidad
19. Desviación programada (SV) 20. Desviación del coste del proyecto (CV)
21. Valor ganado (VE) 22. Duración del ciclo de cumplimiento de pedidos
23. Entrega a tiempo 24. Índice de calidad
25. Nivel de tiempo de inactividad del proceso 26. Puntuación de la defensa del personal
27. Nivel de compromiso de los empleados 28. Puntuación de absentismo Bradford
29. Valor añadido del capital humano 30. Puntuación Feedback 360

1. Puntuación neta del promotor (NPS)

Métricas de gestión general / Satisfacción del cliente / Relación con el cliente / Valor de marca / Ventas

Unidad:[#]PuntosRango ideal:Máximo (Depende de la escala)¿Másbajo mejor?:No

Descripción:Esta métrica puede utilizarse para medir la fidelidad o la satisfacción de un cliente. Muestra la calidad de la relación entre el cliente y su empresa. Los números de la métrica proceden de los encuestados/clientes. Un NPS por encima de cero suele tomarse como un buen resultado. Los encuestados que valoran su empresa suelen separarse en tres grupos: Promotores, Detractores y Pasivos. Por término medio, los Promotores compran más, siguen siendo clientes fieles o incluso promocionan su empresa entre otros clientes potenciales. El Net Promoter Score se calcula restando el porcentaje de Detractores del porcentaje de Promotores. El número de Pasivos aumenta el número total de encuestados, y debido a ello disminuye el NPS final.

Método de cálculo / Fórmula:% de promotores – % de Detractores

¿Debe ser Alto o Bajo?:Si el número está bajando a lo largo de un periodo de tiempo, puede que haya algún problema entre su empresa y los clientes.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de gestióngeneralCategoría dela métrica:Métrica de clientes

2. Coste de adquisición de clientes (CAC)

Métricas de gestión general / Marketing / Costes / Ventas / Valor del cliente

Unidad:[$] MonetarioIdealRango:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:

Descripción:Es el coste total de la publicidad para convencer a un cliente potencial de que compre su producto o servicio. Puede mostrarle lo buena que es su estrategia de marketing. El objetivo de cualquier marketing debe ser conseguir el mayor número posible de nuevos clientes, no sólo visitantes sin valor real. No olvide incluir en los gastos los salarios, los costes de software, equipos, alquileres, etc. La conversión se mezcla muy a menudo con la adquisición de un cliente es importante conocer la diferencia, la adquisición significa ganar un cliente potencial que inicia una suscripción pero que todavía no ha gastado dinero mientras que la conversión cuenta sólo los clientes que ya han gastado dinero en su producto o servicios.

Método de cálculo / Fórmula:(Gastos totales de marketing + ventas) / número de nuevos clientes conseguidos

¿Debe ser Alto o Bajo?:Está relacionado con su campaña y estrategias de marketing. Debe elegirlo en función de su objetivo basado en el valor de un cliente medio.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de gestióngeneralCategoría dela métrica:Métrica de clientes

3. Valor de vida del cliente – LTV

Métricas de gestión general / Rendimiento financiero / Ingresos / Valor del cliente / Ventas

Unidad:[$] MonetariaIdealRango:Cuanto más alto mejor¿Cuanto más bajomejor?:No

Descripción:Valor estimado del beneficio neto procedente de toda la relación futura con un cliente. Es la cantidad total de beneficio que el cliente medio probablemente gastará durante el tiempo que sea cliente (vida útil del cliente).

Método de cálculo / Fórmula:una de las formas de medir el LTV es:
Valor medio de la venta * número de transacciones * tiempo de retención * margen de beneficio

¿Debe ser alto o bajo?:Un número más bajo o más alto depende del tipo de sus productos o servicios. Puede fijar algún objetivo y con inversiones correctas en desarrollo y estrategias de marketing puede intentar aumentar esa cifra.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de gestióngeneralCategoría dela métrica:Métrica de clientes

4. Rentabilidad media del cliente

Métricas de gestión general / Rendimiento financiero / Ingresos / Valor del cliente / Ventas / Rentabilidad

Unidad:[$]Rango MonetarioIdeal:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:No

Descripción:Ingresos totales procedentes de los clientes comparados con el coste relacionado con estos ingresos medido en un periodo de tiempo determinado. Es una métrica muy similar al Valor de vida del cliente. La principal diferencia es que en el CLV se tiene en cuenta todo el dinero gastado ahora y en el futuro debido, por ejemplo, a la suscripción activa del cliente, mientras que la rentabilidad del cliente se basa únicamente en las ventas actuales y anteriores. Sin embargo, la mayoría de las veces se calcula exactamente igual que el CLV

Método de cálculo / Fórmula:ingresos obtenidos (en un periodo de tiempo) – costes relacionados con la relación con el cliente (en el mismo periodo de tiempo)

¿Debe ser alto o bajo?: Para mantener esta métrica en un nivel adecuado debería hacer un seguimiento del trabajo del equipo de ventas y ajustar el número o empleados a la demanda real. Si no hay suficientes empleados sus costes reales pueden aumentar debido a la mala experiencia del cliente, etc. Sin embargo, el exceso de empleo también puede causar a su empresa gastos adicionales innecesarios.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de gestióngeneralCategoría dela métrica:Métrica de clientes

5. Ratio de retención de clientes

Métricas de gestión general / Satisfacción del cliente / Valor del cliente / Valor de la marca / Ventas

Unidad:[%]PorcentajeIntervalo ideal:Cuanto más alto, mejor¿Cuanto más bajo, mejor?:No

Descripción:Es el porcentaje de clientes fieles que siguen utilizando/comprando sus productos al final del periodo de tiempo medido sobre los clientes contabilizados al principio de ese periodo de tiempo. Los nuevos clientes no se contabilizan en esta métrica. Esto puede ayudarle a entender sus estrategias para mantener a sus clientes.

Método de cálculo / Fórmula:(CE-CN)/CS donde CE – número de todos los clientes, CN – número de nuevos clientes adquiridos, CS – número de clientes al principio del periodo medido

¿Debe ser alto o bajo?:Si el número está bajando, puede buscar las razones e intentar aplicar algunos cambios. Un número bajo podría indicar algún nuevo competidor en el mercado o algunas nuevas ofertas interesantes que puedan atraer a los clientes.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de gestióngeneralCategoría dela métrica:Métrica de clientes

6. Tasa de conversión

Métricas de gestión general / Ventas / Eficacia del marketing / Marketing digital / Valor para el cliente / Coste

Unidad:[%] PorcentajeIdealRange:Cuanto más alto mejor¿Cuanto más bajomejor?:No

Descripción:Esta métrica muestra el porcentaje sobre el número de todos los visitantes cuántos de ellos compraron realmente alguno de sus productos. El objetivo es tener este número bastante alto pero incluso si la tasa de conversión no es muy alta, pero el número de visitantes está creciendo sus ventas totales crecerán también. Puede medir si merece la pena utilizar el método de publicidad de pago por clic. Si su tráfico es alto pero no hay un número comparable de nuevos suscriptores puede que no merezca la pena pagar por ese tipo de publicidad.

Método de Cálculo / Fórmula:# de acciones exitosas / # de visitas totales.

¿Debe ser alto o bajo?:Puede comprobar cómo influyen sus estrategias o la mejora de sus productos en la tasa de conversión y, basándose en ello, elegir algunas direcciones para hacer crecer su empresa.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de gestióngeneralCategoría dela métrica:Métrica de clientes

7. Realización de ventas

Métricas de gestión general / Rendimiento financiero / Ingresos / Ventas / Rentabilidad / Eficacia del trabajo

Unidad:[%]PorcentajeRango ideal:Cerca del 100%¿Menoses mejor?:No

Descripción:La realización de ventas es un porcentaje de bienes realmente vendidos en los que el vendedor recibió el pago sobre el total de ventas junto con aquel en el que el pago no se completó con éxito

Método de cálculo / Fórmula:número de pagos recibidos / número de productos (o servicios) totales vendidos

¿Debe ser Alto o Bajo?:En caso de que el número baje, puede comprobar si no hay ningún problema con los métodos de pago o si hay algunos malentendidos que llevan al cliente a retirar o no pagar el dinero.

Pertenece a:Cuadro de mandos de KPI de gestióngeneralCategoría demétrica:Métrica de clientes

8. Cuota de mercado relativa

Métricas de gestión general / Rendimiento empresarial / Valor de marca / Activos / Ventas

Unidad:[%] PorcentajeIdealRango:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:No

Descripción:Es una relación entre la cuota de mercado de su empresa y la del mayor competidor del mercado. Donde la cuota de mercado es el porcentaje de un mercado tomado por su empresa o producto ganado durante un periodo de tiempo determinado. Es importante hacer un seguimiento de esta información porque puede tener un gran impacto en todas sus campañas y en el éxito de sus productos o servicios.

¿Debe ser alta o baja?:Si esta métrica está bajando, debe saber si se debe a nuevos competidores en el mercado o a su eficacia de marketing y poder crear nuevas estrategias de marketing basadas en el estado del mercado.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de gestióngeneralCategoría dela métrica:Métrica de clientes

9. Tasa de crecimiento de los ingresos

Métricas de gestión general / Gestión presupuestaria / Rendimiento financiero / Ingresos / Rentabilidad / Ventas

Unidad:[%] PorcentajeIdealRango:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:No

Descripción:Variación porcentual mes a mes. Muestra la evolución de los ingresos durante un periodo de tiempo.

Método de cálculo/Fórmula:(Ingresos mes actual – Ingresos mes anterior ) / Ingresos mes anterior

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de gestióngeneralCategoría dela métrica:Rendimiento financiero

10. Beneficio neto

Métricas de gestión general / Ingresos / Rendimiento financiero / Rentabilidad

Unidad:[$]Rango MonetarioIdeal:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:No

Descripción:Es el beneficio total obtenido a final de mes. Se calcula como los ingresos totales menos los costes totales, impuestos incluidos. Muestra lo rentable que es su empresa mes a mes. Dependiendo del tamaño de la empresa los costes no sólo crecerán sino que pueden ser bastante complejos de seguir.

Método de cálculo / Fórmula:Ingresos – Gastos totales (impuestos incluidos)

¿Debe ser alto o bajo?:Puede variar dependiendo de muchos factores, como la época del año, nuevos competidores en el mercado, etc. Pero en caso de caer peligrosamente puede dar una fuerte pista para estudiar las razones.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de gestióngeneralCategoría dela métrica:Rendimiento financiero

11. Margen de beneficio neto

Métricas de gestión general / Gestión presupuestaria / Rendimiento financiero / Ingresos / Rentabilidad

Unidad:[%]PorcentajeIntervalo ideal:Cuanto más alto mejor¿Cuanto más bajomejor?:No

Descripción:Es una medida de lo rentable que es su empresa. La métrica es un porcentaje de los ingresos netos sobre los ingresos totales y el factor principal aquí son los costes de esos ingresos. Si es capaz de reducir los costes, su margen de beneficios crecerá visiblemente.

Método de cálculo / Fórmula:Beneficio neto / Ingresos

¿Debe ser alto o bajo?:Es imposible eliminar los costes y llegar al 100% pero el análisis general de sus estrategias de marketing y los objetivos de la empresa pueden darle una buena orientación sobre cómo aumentar sus ingresos. A veces disminuir los costes puede ser una buena opción pero otras veces aumentar el presupuesto puede darle unos ingresos muy superiores a la inversión.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de gestióngeneralCategoríamétrica:Rendimiento financiero

12. Margen de beneficio bruto

Métricas de gestión general / Gestión presupuestaria / Rendimiento financiero / Ingresos / Rentabilidad

Unidad:[%] PorcentajeIdealRange:Cuanto más alto mejor¿Cuanto más bajomejor?:No

Descripción:Cuánto beneficio obtiene por cada dólar de ventas antes de la mayoría de los gastos. El beneficio bruto se calcula mediante los ingresos totales reducidos por el coste de venta de esos bienes. Comparando esta métrica con el margen de beneficio neto, también puede hacer un seguimiento de todos los demás gastos que no están directamente relacionados con el COGS.

Método de cálculo / Fórmula:(Ingresos por ventas-COGS)/Ingresos.

¿Debe ser Alto o Bajo?:Si la cifra está bajando, debería considerar quizás eliminar productos que no aportan suficientes ingresos pero generan algunos problemas y costes de mejora y atención al cliente. Si el margen bruto está creciendo significa que la inversión en COGS está aportando altos ingresos y permite mejorar y hacer crecer sus productos y servicios.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de gestióngeneralCategoría dela métrica:Rendimiento financiero

13. Margen de beneficio operativo

Métricas de gestión general / Gestión presupuestaria / Rendimiento financiero / Ingresos / Rentabilidad / Ventas

Unidad:[%]PorcentajeIntervalo ideal:Cuanto más alto mejor¿Cuanto más bajomejor?:No

Descripción:Es una medida de lo rentable que es la actividad principal de su empresa. La métrica es un porcentaje de los ingresos de explotación respecto al valor de las ventas netas. Los ingresos de explotación (EBIT) excluyen el coste de las mercancías y los gastos de explotación, por lo que si es capaz de reducir esos costes su margen de beneficios crecerá visiblemente.

Método de cálculo / Fórmula:EBIT / Ventas netas

¿Debe ser alto o bajo?:Si el valor baja es posible que tenga que mirar más de cerca sus inversiones, marketing y planificación presupuestaria.

Pertenece a:Cuadro de indicadores de gestióngeneralCategoría dela métrica:Rendimiento financiero

14. Retorno de la inversión (ROI)

Métricas de gestión general / Ingresos / Gestión presupuestaria / Rendimiento financiero / Inversión

Unidad:[#]NúmerosRango ideal:Objetivo (cuanto más alto mejor)¿Más bajo mejor?:No

Descripción:La métrica de rentabilidad más utilizada para las decisiones financieras. Ayuda a analizar lo eficiente/rentable que fue su inversión. Beneficio vs Inversión

Método de cálculo / Fórmula:Beneficio neto / Coste de la inversión

¿Debe ser Alta o Baja?:El problema de esta métrica es que no incluye el tiempo. Por lo tanto, puede ser engañosa. Dependiendo de su inversión puede tener resultados inmediatamente o necesita esperar más tiempo para obtener un beneficio exacto.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de gestióngeneralCategoría dela métrica:Rendimiento financiero

15. Ciclo de conversión de efectivo (CCC)

Métricas de gestión general / Eficiencia operativa / Rendimiento financiero / Ingresos / Rentabilidad

Unidad:[Días]Rango ideal:-¿Mientras más bajomejor?:

Descripción:Mide el tiempo necesario para convertir las inversiones de la empresa en inventario y las ventas en efectivo.

Método de cálculo / Fórmula:Días de venta + Días de inventario – Días de pago

¿Debe ser Alto o Bajo?:Esta métrica puede permitirle gestionar su inventario y seguir el desarrollo de su empresa a lo largo del tiempo.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de gestióngeneralCategoría dela métrica:Rendimiento financiero

16. Rendimiento de los activos (ROA)

Métricas de gestión general / Ingresos / Gestión presupuestaria / Rendimiento financiero / Activos

Unidad:[%]PorcentajeRango ideal:Objetivo (cuanto más alto mejor)¿Cuanto más bajo mejor?:No

Descripción:Es una de las formas de medir lo rentable que es la empresa. No debe comparar el ROA de empresas completamente diferentes, pero puede ver cómo crece su empresa a lo largo del tiempo y ver si su empresa puede hacer un buen uso de los activos que posee. Los principales activos de las empresas manufactureras suelen ser terrenos, edificios máquinas, puestos de trabajo, camiones u ordenadores.

Método de cálculo / Fórmula:Beneficio neto / Activo total

¿Debe ser Alto o Bajo?:A mayor resultado mayor eficiencia de los activos

Pertenece a:Cuadro de indicadores de gestióngeneralCategoríamétrica:Rendimiento financiero

17. Rentabilidad de los fondos propios (ROE)

Métricas de gestión general / Ingresos / Gestión presupuestaria / Rendimiento financiero / Inversión

Unidad:[%]PorcentajeIntervalo ideal:Objetivo (cuanto más alto mejor)¿Cuanto más bajo mejor?:No

Descripción:Medida del rendimiento financiero que se calcula dividiendo los ingresos netos entre los fondos propios (fondos propios= activos de la empresa menos su deuda). La eficacia con la que se utilizan los activos de la empresa para crear beneficios.

Método de cálculo / Fórmula:Beneficio neto / Fondos propios medios

¿Debe ser Alto o Bajo?:Un ROE más alto significa mayores beneficios.

Pertenece a:Cuadro de indicadores de gestióngeneralCategoría dela métrica:Rendimiento financiero

18. Tasa de utilización de la capacidad

Métricas de gestión general / Gestión del tiempo / Eficacia del trabajo / Demanda del mercado / Cuota de mercado

Unidad:[%]PorcentajeRango ideal:Cerca del 100%¿Mientras más bajomejor?:No

Descripción:La Tasa de Utilización de la Capacidad es el porcentaje de la capacidad total de producción utilizada en un momento dado.

Método de cálculo / Fórmula:(Capacidad de salida/Potencial de salida) x 100

¿Debe ser Alto o Bajo?:Un porcentaje bajo puede indicar problemas en la línea, paradas de máquinas, algunas lesiones o nuevos trabajadores sin experiencia.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de gestióngeneralCategoría dela métrica:Procesos internos

19. Desviación programada (SV)

Métricas de gestión general / Gestión presupuestaria / Rendimiento financiero / Ingresos / Costes

Unidad:[$] MonetariaIdealRango:Cuanto más alto mejor¿Cuanto más bajomejor?:No

Descripción:La desviación del programa muestra las diferencias entre las estimaciones presupuestarias y la situación real. Esta métrica se calcula mediante la diferencia entre el VE y el VP. El Valor Ganado (VE) es el valor actual del proyecto en la forma(estado) actual, otro nombre Coste Presupuestado del Trabajo Realizado. Valor Planificado (VP) es la cantidad de dinero que se calculó que se gastaría en el proyecto hasta el momento, otro nombre: Coste Presupuestado del Trabajo Programado.

Método de cálculo / Fórmula:Valor Ganado – Valor Planificado

¿Debe ser Alto o Bajo?:Si la conclusión es: por debajo de 0 – está retrasado respecto al calendario – dinero perdido; 0 – está dentro del calendario; por encima de cero – adelantado respecto al calendario – dinero ganado.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de gestióngeneralCategoría dela métrica:Procesos internos

20. Desviación de costes del proyecto (CV)

Métricas de gestión general / Gestión presupuestaria / Rendimiento financiero / Ingresos / Costes

Unidad:[$] MonetariaIdealRange:Cuanto más alto mejor¿Cuanto más bajomejor?:No

Descripción:Esta métrica muestra lo precisa que es su planificación de los costes del proyecto y lo bien que gestiona el presupuesto durante el tiempo de vida del proyecto, desde el inicio hasta la salida al mercado. El porcentaje al final del proyecto muestra cuál es el porcentaje del coste asumido al principio. Si el valor se acerca a cero mucho antes del final del proyecto puede mostrar que la evaluación del presupuesto fue errónea.

Método de cálculo / Fórmula:Valor ganado – Coste real

¿Debe ser Alto o Bajo?:Si la conclusión es: por debajo de 0 – está retrasado con respecto al programa; 0 – está dentro del programa; por encima de cero – está adelantado con respecto al programa.

Pertenece a:Cuadro de indicadores de gestióngeneralCategoría dela métrica:Procesos internos

21. Valor ganado (VE)

Métricas de gestión general / Gestión presupuestaria / Rendimiento financiero / Ingresos

Unidad:[$] MonetariaIdealRange:Objetivo (cuanto más alto mejor)¿Más bajo mejor?:No

Descripción:Esta métrica le ayuda a realizar un seguimiento de dónde se encuentra en el presupuesto y el calendario con su proyecto teniendo en cuenta la parte ya completada del proyecto y su valor actual. Esta métrica es valiosa de seguir para estar al tanto de la desviación del presupuesto y la desviación de costes.

¿Debe ser Alto o Bajo?:Si su valor ganado está por debajo de sus estimaciones, debe mirar más de cerca su valor planificado y su coste real e intentar encontrar razones en ambos factores.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de gestióngeneralCategoría dela métrica:Procesos internos

22. Duración del ciclo de cumplimiento de pedidos

Métricas de gestión general / Satisfacción del cliente / Coste / Transporte / Gestión de entregas / Inventario

Unidad:[Días]Intervalo ideal:Objetivo¿Mientras más bajomejor?:

Descripción:Tiempo medio que se tarda en cumplir el pedido. El tiempo de conteo comienza desde la recepción de la orden de compra y termina después de la entrega con éxito cuando la mercancía entregada coincide con la orden de compra.

¿Debe ser Alto o Bajo?:Esta métrica es muy importante para construir una buena relación con los clientes y es importante trabajar siempre para mejorar esa métrica.

Pertenece a:Cuadro de mando de KPI de gestióngeneralCategoría dela métrica:Procesos internos

23. Entrega a tiempo

Métricas de gestión general / Satisfacción del cliente / Coste / Transporte / Gestión de entregas / Gestión de inventarios

Unidad:[%]PorcentajeRango ideal:Cerca del 100%¿Mientras más bajomejor?:No

Descripción:Cuántas tareas del total se entregaron a tiempo. Puede dar una proyección sobre las estimaciones posteriores. Si se calcula sólo para un proyecto, sólo dará una idea del porcentaje de la rapidez con la que se completó el proyecto en comparación con la estimación.

Método de cálculo / Fórmula:número de proyectos completados / número de proyectos previstos por completar

¿Debe ser alto o bajo?:Si el número es muy inferior a 100, también es bueno calcular el % de proyectos con tiempo sobreestimado. Eso puede dar alguna pista sobre errores en el propio proceso de estimación.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de gestióngeneralCategoría dela métrica:Procesos internos

24. Índice de calidad

Métricas de gestión general / Calidad / Valor de marca / Coste / Inversión

Unidad:[#] PuntosIdealRango:Máximo (Depende de la escala)¿Cuanto más bajo mejor?:No

Descripción:Es la evaluación de los factores de calidad en función de las características del sector de una empresa.

¿Debe ser Alto o Bajo?:Es importante hacer un seguimiento y mejorar el índice de calidad.

Pertenece a:Cuadro de indicadores de gestióngeneralCategoría dela métrica:Procesos internos

25. Nivel de tiempo de inactividad del proceso

Métricas de gestión general / Eficiencia del trabajo / Coste / Eficiencia del equipo / Gestión del tiempo de trabajo

Unidad:[%] PorcentajeIdealRango:Mínimo¿Cuantomás bajomejor?:

Descripción:Eltiempo de inactividad en general significa tiempo no productivo cuando se supone que debería ser un tiempo productivo. Suele depender de problemas eléctricos o de algún accidente. Se mide en comparación con el tiempo total de trabajo. Si se supone que las máquinas trabajan 24 horas al día, se contabiliza todo el tiempo no productivo, pero si el tiempo de trabajo diario es de un turno, el tiempo no productivo se contabiliza sólo durante el tiempo del turno.

Método de cálculo / Fórmula:tiempo improductivo / tiempo de trabajo total (productivo + no productivo)

¿Debe ser Alto o Bajo?:Si su ratio es demasiado alto, entonces puede reconsiderar cambiar su equipo. También debería comparar el coste de mantenimiento de los equipos antiguos. Una decisión correcta puede ser una ventaja a largo plazo.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de gestióngeneralCategoría dela métrica:Procesos internos

26. Puntuación de la defensa del personal

Métricas de gestión general / Satisfacción de los empleados / Eficiencia laboral / Gestión de empleados

Unidad:[#]PuntosRango ideal:Máximo (Depende de la escala)¿Más bajo mejor?:No

Descripción:Es una medida de la satisfacción de los empleadores y de la probabilidad de que sus empleados recomienden su empresa a otros como lugar de trabajo.

¿Debe ser Alto o Bajo?:Le ayuda a estimar lo contentos que están sus empleados en su entorno de trabajo.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de gestióngeneralCategoría dela métrica:Métrica del empleado

27. Nivel de compromiso de los empleados

Métricas de gestión general / Satisfacción de los empleados / Gestión de empleados / Gestión presupuestaria

Unidad:[#]PuntosRango ideal:Máximo (Depende de la escala)¿Más bajo mejor?:No

Descripción:El nivel de compromiso de los empleados está relacionado con el nivel de satisfacción y con lo bien que se sienten los empleados en el lugar de trabajo y lo responsables que se sienten de su trabajo.

¿Debe ser Alto o Bajo?:Le ayuda a estimar lo contentos que están sus empleados en su entorno laboral.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de gestióngeneralCategoría dela métrica:Métrica del empleado

28. Puntuación de absentismo Bradford

Métricas de gestión general / Satisfacción de los empleados / Eficiencia laboral / Gestión de empleados

Unidad:[#]PuntosRango Ideal:Mínimo¿Mientras más bajomejor?:

Descripción:Es una puntuación que calcula el impacto de las ausencias de los empleados en la organización general del trabajo. En general, dice que las vacaciones más largas pero tomadas una sola vez son menos perjudiciales para la eficiencia de la organización que los días sueltos de vacaciones cortos pero muchos.

¿Debe ser Alto o Bajo?:Cuanto más alto sea el resultado, peor será la eficiencia laboral.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de gestióngeneralCategoría dela métrica:Métrica del empleado

29. Valor añadido del capital humano

Métrica de gestión general / Inversión / Activos / Eficiencia laboral / Rendimiento empresarial

Unidad:[$] MonetariaIdealRange:Cuanto más alto mejor¿Cuanto más bajomejor?:No

Descripción:Esta métrica puede mostrarle cómo de eficientes son sus empleados. Puede estimar posibles pérdidas o ingresos adicionales si piensa en despedir o contratar nuevos empleados. No es una implicación uno a uno pero puede darle un buen punto de vista al ver los cambios entre esa métrica y un número de empleados.

Método de cálculo / Fórmula:Ingresos – (Gastos totales – Coste de empleo) / ETC

¿Debe ser Alto o Bajo?:Cuanto mayor sea el número, mayor será la rentabilidad por empleado.

Pertenece a:Cuadro de mandos de KPI de gestióngeneralCategoría dela métrica:Métrica de empleados

30. Puntuación de retroalimentación de 360 grados

Métricas de gestión general / Satisfacción de los empleados / Eficacia laboral / Gestión de empleados

Unidad:[#]PuntosRango Ideal:Máximo (Depende de la escala)¿Cuanto más bajo mejor?:No

Descripción:En otro nombre feedback multifuente. Es una retroalimentación recopilada de empleados, colegas, supervisores, a veces también retroalimentación de fuentes externas con respecto a cada empleado. Ayuda a evaluar mejor a sus empleados que una evaluación desde una sola perspectiva.

Pertenece a:Cuadro de mandos de los KPI de gestióngeneralCategoría dela métrica:Métrica del empleado

A continuación encontrará el resumen de las métricas de los KPI operativos:

Operational-KPI-Metrics-Infographic-Image

KPI más importantes para las distintas industrias

Obviamente, los KPI operativos no pueden utilizarse para todas las industrias existentes. Todas las industrias tienen KPI determinados específicamente para ellas. Consulte ahora nuestros posts para ver los KPI para otros campos de negocio o industrias.

KPI de sanidad KPI de I+D
KPI inmobiliarios KPI de calidad
KPI de construcción KPI de SaaS
KPI de venta al por menor KPI de aprovisionamiento
KPI de CRM KPI de TI
KPI de fabricación KPI de gestión de proyectos
KPI de cadena de suministro e inventario KPI de centros de llamadas
KPI de marketing digital KPI de RRHH
KPI de finanzas KPI de ventas
KPI de marketing KPI de gestión general y operativa
Buscar