Skip to content

Plantilla de planificación de la sucesión

Succession-Planning-Template-Someka-Example-SS1

Descargar en el formato deseado:

La creación de una plantilla de planificación de la sucesiónes crucial para que las organizaciones garanticen una transición fluida en los puestos clave y mantengan la continuidad en el liderazgo y la experiencia. Esta plantilla ayuda a identificar y desarrollar sucesores potenciales para puestos críticos.

Una de las herramientas más comunes para la planificación de la sucesión es el modelo 9 Box Grid, creado por McKinsey en la década de 1970. Como herramienta muy consolidada, este modelo se sigue utilizando en muchas empresas para los planes de sucesión.

Plantilla de planificación de la sucesión gratuita y lista para usar en formatos PDF y Excel. Descárguela y edítela para crear sus propios planes.

Plantilla de planificación de la sucesión

He aquí los principales pasos para una planificación de la sucesión:

1. Identificación del puesto:

Enumere los puestos clave para los que es esencial planificar la sucesión. Suelen ser puestos críticos para el funcionamiento y el éxito de la organización.

2. Detalles del titular actual:

Para cada puesto clave, incluya detalles sobre el titular actual, como el nombre, la permanencia en el puesto, la fecha prevista de jubilación o salida y las habilidades o cualificaciones clave.

3. Criterios de la plantilla de planificación de la sucesión:

Defina los criterios para seleccionar a los sucesores potenciales. Puede incluir habilidades específicas, experiencia, cualidades de liderazgo y otras competencias relevantes para el puesto.

4. Sucesores potenciales:

Identifique a los empleados que potencialmente podrían desempeñar cada función clave. Incluya su puesto actual, una breve evaluación de su preparación (por ejemplo, preparado ahora, preparado en 1-2 años, potencial a largo plazo) y cualquier carencia en cuanto a habilidades o experiencia.

5. Planes de desarrollo:

Para cada sucesor potencial, esboce un plan de desarrollo para prepararlo para el futuro papel. Esto podría incluir formación, tutoría, tareas de estiramiento y otras actividades de desarrollo.

Evaluación de riesgos y calendario de actualización para una planificación eficaz de la sucesión

Evalúe el riesgo asociado a cada puesto clave. Considere factores como la dificultad de sustituir el puesto, el impacto de la marcha del actual titular y la preparación de los sucesores potenciales.

Indique con qué frecuencia se revisará y actualizará el plan de sucesión. Las revisiones periódicas garantizan que el plan siga siendo pertinente y se ajuste a las necesidades cambiantes de la organización.

Características principales de la plantilla de planificación de la sucesión

  • Amplia cobertura de puestos: Incluye todas las funciones críticas dentro de la organización.
  • Perfil del titular: Detalles sobre los titulares actuales para comprender qué les hace tener éxito en sus funciones.
  • Identificación y evaluación de sucesores: Una lista de sucesores potenciales con evaluaciones de su preparación y adecuación.
  • Vías de desarrollo: Planes claros para el desarrollo de cada sucesor potencial con el fin de prepararlos para futuras funciones.
  • Análisis de riesgos: Evaluaciónde los riesgos asociados a la rotación en puestos clave.
  • Dinámico y adaptable: Diseñado para ser actualizado regularmente para reflejar los cambios en la organización y su plantilla.
  • Formato fácil de utilizar: Fácil de navegar y comprender, lo que garantiza que pueda ser utilizado eficazmente por los profesionales de RR.HH. y los altos directivos.

Una plantilla de planificación de la sucesión bien estructurada es una herramienta valiosa para la gestión proactiva del talento, que ayuda a las organizaciones a prepararse para el futuro nutriendo y desarrollando a su próxima generación de líderes. Garantiza que los puestos críticos se cubran siempre con personas competentes y preparadas, salvaguardando así la estabilidad y el éxito futuro de la organización.

Buscar