Si se dedica al cine y quiere rodar un documental, su primera tarea debe ser elaborar un presupuesto. Nuestra plantilla de presupuesto para documentales está diseñada para cineastas y productores. Les ayuda a navegar por los entresijos financieros de la producción documental.
Esta plantilla permite un enfoque estructurado para la contabilidad. Abarca desde los costes de preproducción hasta los gastos de postproducción y distribución.
¿Cuáles son las principales categorías de gastos en el negocio de los documentales?
A continuación encontrará algunas de las categorías de gastos más comunes durante el rodaje de un documental.
Gastos de preproducción:
Este grupo cubrirá los gastos de investigación, desarrollo de la historia, escritura del guión, búsqueda de localizaciones y honorarios legales y de autorización.
Gastos de producción:
Aquí se incluyen los gastos que se producen durante el rodaje. Puede incluir los salarios del equipo, el alquiler del material, los gastos de localización, los viajes, el alojamiento y también los seguros.
Gastos de postproducción:
Ha terminado la producción, pero eso no es el final. Ahora tendrá que pagar también el personal de edición y postproducción, el software de edición, la corrección de color, el diseño y la mezcla de sonido y también las licencias musicales.
Marketing y distribución:
Como productor, siempre debe tener en cuenta los costes de marketing y distribución. Esto incluirá las tasas de inscripción en festivales, los materiales de marketing, la publicidad, la distribución, los eventos de proyección y otros esfuerzos de promoción.
Licencias y otros costes:
Además de los costes antes mencionados, también tendrá que pagar derechos de licencia por el material de archivo, el material de archivo, la música, la imagen, el material gráfico o la liberación de talentos.
¿Qué encontrará en esta plantilla?
- Desglose exhaustivo de los costes: Incluye categorización detallada de gastos. Cubre investigación, equipos, salarios, localizaciones, edición y marketing.
- Asignación de fases de producción: Las secciones están separadas por fases. Esto garantiza un seguimiento preciso de los costes en cada etapa.
- Ajustes dinámicos: El proyecto evoluciona constantemente. Podrá ajustar su presupuesto fácilmente para adaptarse a cambios o gastos inesperados.
- Resumen financiero visual: Los cuadros y gráficos integrados facilitan la visión general. Permiten ver claramente la asignación presupuestaria y previsiones.
- Diseño colaborativo: Comparta la plantilla con su equipo de producción. Mantenga la transparencia con asesores e inversores durante la elaboración del presupuesto.
Características principales de la plantilla de presupuesto para documentales
- Imprimible
- Editable
- Listo para usar
- Archivo Excel descargable
- Versión PDF incluida
Esta plantilla de presupuesto para documentales es una herramienta vital para su proyecto. Proporciona un camino financiero claro desde el concepto hasta la pantalla. Garantiza que su documental llegue a su público de forma eficaz.