Plantilla Excel de Modelo Financiero para Salones
Plantilla de modelo financiero de salón de peluquería y belleza en Excel. Estudio de viabilidad y planificación presupuestaria. Modelos financieros imprimibles. Listo para usar.
DESCRIPCIÓN DE LA PLANTILLA
¿Está pensando en abrir un salón de peluquería y estética hoy en día? O, ¿ya está en este negocio? Entonces, esta plantilla Excel de modelo financiero de salón de belleza le dará una idea de los detalles financieros que necesita para empezar.
Además, esta herramienta le permitirá crear y analizar previsiones operativas y financieras fiables. En concreto, podrá elaborar proyecciones financieras, como ingresos, costes, flujo de caja y necesidades de capital para un periodo de hasta diez años. También puede jugar con varios supuestos y ver cómo afectarán a sus cifras proyectadas.
Aunque está repleta de funciones que le permitirán preparar una sección financiera de aspecto profesional de un plan de empresa, no necesita ser un experto financiero para hacer uso de ella. Esta plantilla de modelo financiero para peluquerías y salones de belleza es fácil de usar y de comprensión intuitiva.
En resumen, esta hoja de cálculo de Modelo financiero para salones de peluquería le permitirá:
- Elaborar proyecciones operativas y financieras mensuales y anuales para un período de hasta 10 años;
- Además, factorizar las tendencias de ventas a largo plazo, junto con las fluctuaciones estacionales de la demanda;
- Y también, evaluar las necesidades de capital y realizar racionamientos de capital, combinando deuda y capital propio en diferentes proporciones;
- Evalúe las métricas cruciales del sector, como los ingresos por silla y los ingresos por hora;
- Calcule métricas de inversión estándar, como el periodo de recuperación, el periodo de recuperación descontado, el valor actual neto (VAN) y la tasa interna de rentabilidad (TIR);
- Y por último, tenga en cuenta el efecto de los impuestos.
Una vez introducidos todos los datos necesarios en el modelo, podrá elaborar estados pro forma y gráficos de aspecto profesional.
Características de la plantilla Excel de modelo financiero para salones de belleza:
En general, la sección Panel de control consta de dos partes. La superior es como un panel de navegación, y la inferior es para ajustes generales y supuestos. Aquí también puede mostrar u ocultar las instrucciones incorporadas.
AJUSTES
En la sección Configuración del modelo:
- En primer lugar, fije una duración del Periodo de proyección entre 2 y 10 años.
- Introduzca la Fecha de Inicio del proyecto. Debe ser el primer día del primer mes de funcionamiento.
- Debe introducirlas Horas de Trabajo Diarias .
- Especifique un Código de la Moneda en la que se mostrarán todos los importes monetarios.
- La Tasa de Descuento tiene que introducirse para el cálculo del Valor Actual Neto (VAN) del proyecto.
- Por último, introduzca la Tasa del Impuesto sobre la Renta que afectará al beneficio neto después de impuestos.
En la Tabla de Servicios:
- En primer lugar, enumere los Servicios, o Categorías de Servicios, que va a prestar a sus clientes, junto con los supuestos relacionados.
- Establezca el Número de Sillas y el Tiempo Medio en Minutos.
- Especifique el Precio Medio para cada categoría de servicios.
- Por último, añada una lista de porcentajes de Costes Directos para cada categoría de servicios. Los costes directos pueden representar no sólo el coste de los productos y materiales de belleza, sino también los salarios directos (pago por cliente).
En la tabla de productos de belleza
– Introduzca una lista de los Productos Complementarios que va a vender, junto con los respectivos porcentajes de costes directos (relaciones medias entre los precios de compra y los precios de venta).
La tabla Tendencia de ventas le permite establecer tendencias a largo plazo para tener en cuenta cómo la mejora del conocimiento y la fidelidad de los clientes afectará a sus ventas totales a lo largo de los años. Si no espera que sus ventas cambien de un año a otro, puede dejar esta tabla en blanco.
MODELO DE INGRESOS Y COSTES ENTRADAS DEL MODELO FINANCIERO DEL SALÓN PLANTILLA EXCEL
En la sección Ingresos por servicios, seleccione todas o varias de las categorías de servicios de la lista desplegable de servicios. El número máximo diario de clientes (suponiendo una ocupación del 100%) se calculará automáticamente.
Ingresos por servicios
Para tener en cuenta los cambios estacionales, utilice la tabla Tendencia de ocupación estacional. Le permite contabilizar el efecto de una ocupación inferior a la plena, por separado para cada servicio y cada mes del año.
De esta forma puede tener en cuenta tanto la ocupación «normal», como el efecto de las fluctuaciones estacionales de la demanda. Así, si deja esta tabla en blanco, supondrá de hecho una ocupación del 100% a lo largo de un año.
Además, si espera que los precios de venta aumenten con el tiempo (por ejemplo, debido a la inflación), introduzca la tasa de aumento respectiva junto con su frecuencia en los campos de Aumento de precios. No lo utilice para contabilizar los cambios en el número de servicios vendidos; utilice en su lugar Tendencia de ventas (en la sección Cuadro de mandos).
Del mismo modo, el cálculo del coste de los servicios tiene en cuenta automáticamente los ingresos por servicios y los porcentajes de coste directo. Por lo tanto, si espera que se produzcan cambios del coste directo impulsados por la inflación a lo largo del tiempo, introduzca los parámetros respectivos en los campos de Incremento del coste.
Ventas de productos
Del mismo modo, en la sección Ventas de productos de belleza, seleccione las categorías de productos de belleza de la lista desplegable de productos e introduzca los ingresos medios diarios. Si espera variaciones estacionales de las ventas, rellene la tabla Tendencias estacionales de las ventas.
Además, las proyecciones de ingresos por ventas y costes de las mercancías vendidas se calcularán automáticamente en esta plantilla excel para modelos financieros de salones de belleza. Puede tener en cuenta los cambios a largo plazo en precios y costes utilizando los campos Incremento de ingresos e Incremento de costes.
Se supone que no existiría ni un inventario sustancial de productos suplementarios ni créditos comerciales asociados. En otras palabras, todos los productos vendidos en un mes determinado se compran y se pagan en el mismo mes. Si va a mantener un inventario sustancial de productos para la venta, añada el gasto inicial necesario para comprarlo en la sección Costes de puesta en marcha.
Después de introducir los supuestos relacionados con las ventas en la sección Ventas e inventario, vaya a la sección Costes fijos.
Costes fijos
En la tabla Personal, introduzca los nombres de los puestos de los empleados, junto con sus respectivos salarios. Para cada mes proyectado, introduzca el número previsto de empleados. Si espera que los salarios aumenten con el tiempo, introduzca las tasas de aumento previstas y las frecuencias en los campos de Aumento salarial. Los salarios ajustados en el tiempo se calcularán para cada mes del periodo proyectado.
En la tabla Otros gastos mensuales, introduzca los nombres de las partidas de gastos en la lista y, a continuación, introduzca los importes de gastos mensuales previstos para cada mes proyectado.
Si va a pagar a algunos miembros del personal por cliente, y ya ha incluido el coste de mano de obra directa en los porcentajes del coste directo de los servicios, no introduzca los salarios respectivos en esta sección, de lo contrario, el coste de personal respectivo se contabilizará dos veces. Introduzca aquí sólo los salarios por hora (diarios).
A continuación, introduzca los costes de puesta en marcha previstos en la sección Costes de puesta en marcha. Recuerde que es más seguro sobrestimar un poco sus gastos de puesta en marcha que encontrarse con que su empresa se queda sin liquidez nada más empezar.
Costes de puesta en marcha
Utilizando el campo Cuenta, puede indicar si los respectivos gastos de puesta en marcha crearán un activo (por ejemplo, propiedad, equipamiento, software o patentes). Sin embargo, si no necesita elaborar estados financieros pro forma para el modelo financiero de su salón, puede ignorar por completo esta columna en esta plantilla de Excel.
Además, si no tiene conocimientos de contabilidad, puede utilizar una prueba de fuego para decidir si un gasto crea un activo o no: si algo puede venderse posteriormente, es un activo; de lo contrario, es un gasto.
Si lo que necesita es simplemente obtener una instantánea de los ingresos y costes previstos, puede pasar directamente a los informes. Sin embargo, si necesita una imagen financiera más completa, vaya primero a la sección Varios. Aquí puede añadir cifras relacionadas con la financiación y los activos fijos.
Varios
En la tabla Financiación de deuda y capital, introduzca:
- Aportación de capital – dinero inyectado a la empresa por los propietarios (coinversores);
- Reembolsos de capital – importes de las inversiones iniciales retirados por los propietarios (coinversores) a la par, así como los pagos a los propietarios (coinversores) que se espera realizar con los beneficios netos;
- Emisión de deuda – importes de los préstamos recibidos de un banco u otro prestamista;
- Amortización de la deuda – pagos para devolver el importe principal del préstamo;
- Intereses pagados – pagos por el uso del préstamo.
Los activos fijos son aquellos que se espera que estén en uso durante más de un año. Incluyen activos tangibles, también conocidos como propiedad, planta y equipo, y activos intangibles (software, patentes y marcas registradas).
Introduzca las cantidades que vaya a gastar en activos fijos, aparte de los costes de puesta en marcha, en la tabla Activos fijos. En aras de la simplicidad, no calculamos la depreciación y la amortización; no obstante, puede añadirlas manualmente en esta tabla.
Al instante podrá ver una instantánea de los beneficios y del flujo de caja en las tablas siguientes. Preste atención a las cifras del saldo final de tesorería. Si alguna está en rojo, significa que su empresa se está quedando sin efectivo en los meses respectivos. En este caso, tendrá que plantearse una aportación adicional de capital o un préstamo para equilibrar el flujo de caja.
También puede jugar con las cifras de fondos propios y deuda anteriores y ver inmediatamente un efecto aquí.
Ahora puede ir a la sección de informes de la plantilla, que está disponible en la sección Cuadro de mandos.
SALIDA DEL INFORME DE LA PLANTILLA EXCEL DE MODELO FINANCIERO DE SALÓN
En resumen, esta hoja de cálculo contiene los siguientes informes:
- Estados financieros pro formamensuales y anuales que incluyen la cuenta de resultados, el balance y el estado de flujo de caja;
- Informe debeneficios (EBITDA ) que presenta desgloses de ingresos y gastos de explotación por partidas;
- Informe deanálisis del punto de equilibrio que le ofrece una estimación del periodo de amortización;
- Informe dedesglose del beneficio bruto que muestra detalles de los ingresos, los costes directos y los márgenes de beneficio de cada categoría de servicios y productos complementarios;
- Informe de beneficios brutos que muestra un resumen de los márgenes brutos de cada categoría de servicios y productos suplementarios para los periodos seleccionados;
- Detalles de los ingresos muestra los ingresos por ventas de cada categoría de servicios y productos suplementarios en forma de informe;
- Cálculosdel VAN y la TIR y un gráfico del flujo de caja descontado acumulado que le ofrece una estimación del periodo de amortización descontado;
- Informe deingresos por silla que muestra, para cada categoría de servicios, los ingresos mensuales previstos por silla disponible;
- Informe deingresos por hora que muestra, para cada categoría de servicios, los ingresos mensuales previstos por hora-silla disponible.
PLANTILLA EXCEL DE MODELO FINANCIERO DE SALÓN CARACTERÍSTICAS RESUMEN:
- Funciona tanto en Mac como en Windows
- No necesita instalación, lista para usar
- Diseño profesional y adecuado para presentaciones
- Instrucciones en hoja
- Etiqueta blanca
- Listo para imprimir
- Compatible con Excel 2010 y versiones posteriores
COLECCIÓN DE MODELOS FINANCIEROS DE SOMEKA
RESEÑAS Y COMENTARIOS DE USUARIOS
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.